Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos hunde una nueva “narcolancha” cerca de Venezuela

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo ataque militar contra una embarcación sospechosa de narcotráfico en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas. La operación, que resultó en la muerte de seis presuntos “narcoterroristas”, marca la continuación de una campaña militar que se ha intensificado en las últimas semanas y que ha generado fuertes tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro.

A través de su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense detalló que el ataque fue ordenado por el Secretario de Guerra y calificó la acción como un “ataque cinético letal” contra un barco que, según inteligencia norteamericana, estaba “afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD)” y operaba en una ruta conocida del narcotráfico.

“El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo del barco murieron. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE.UU. resultó herido”, afirmó Trump en su mensaje, que estuvo acompañado por un video que muestra el momento en que la embarcación es impactada por un proyectil y envuelta en llamas.

Una estrategia en escalada

Este incidente representa al menos la sexta operación de este tipo realizada por las fuerzas estadounidenses desde el pasado mes de septiembre. La estrategia parece estar expandiéndose, tal como lo sugirió el propio Trump el 5 de octubre, cuando después de confirmar el hundimiento de otra embarcación, insinuó que su país podría pronto trasladar sus operaciones antinarcóticos del mar a tierra firme.

El despliegue militar estadounidense en la región caribeña ha sido justificado por Washington como una medida necesaria para combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, el gobierno venezolano lo ha calificado repetidamente como una provocación y una amenaza directa a su soberanía.

La acusación contra Maduro

La retórica de la administración Trump ha añadido combustible a la ya tensa relación bilateral. Trump y altos funcionarios de su gobierno han acusado directamente al presidente Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico, una imputación que Caracas ha rechazado categóricamente.

Para el gobierno venezolano, estas operaciones militares bajo el pretexto del combate al narcotráfico encubren lo que consideran planes de agresión contra Venezuela, un país que enfrenta sanciones económicas impuestas por Washington.

La persistencia de estos ataques y la publicidad que les da el propio presidente Trump indican que esta estrategia de enfrentamiento directo contra presuntas redes de narcotráfico en aguas del Caribe se ha consolidado como una línea de acción de su administración, con el riesgo calculado de aumentar la fricción geopolítica en la región.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *