Conecta con nosotros

Internacional

El frágil alto al fuego en Gaza: incumplimientos, un cuerpo equivocado y la amenaza de Trump

Publicado

El acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás atraviesa por una fase crítica, marcada por incidentes que amenazan su continuidad. La entrega por parte de Hamás del cuerpo de una persona que no resultó ser ninguno de los rehenes israelíes, sumado a enfrentamientos mortales y la gran incógnita sobre el desarme del grupo militante, han ensombrecido el proceso.

Un cuerpo que no correspondía

El jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que, tras los exámenes forenses respectivos, uno de los cadáveres entregados por Hamás en el marco del acuerdo “sencillamente, no corresponde con ninguno de los rehenes”. Las autoridades israelíes, basándose en los análisis del Instituto Nacional de Medicina Forense, afirmaron que esto constituye una violación clara de lo acordado.

“Hamás debe hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos”, advirtió el ejército israelí en un comunicado, aumentando la presión sobre la facción palestina.

Violaciones y tensión creciente

Este no es el primer señalamiento público hecho por Israel. Horas antes, las FDI reportaron haber abierto fuego contra palestinos “sospechosos” que, según su versión, intentaron rebasar las líneas delimitadas para sus posiciones militares, resultando en varias muertes.

Sin embargo, la principal amenaza para la paz se vislumbra en el horizonte próximo: la segunda fase del acuerdo, que estipula el desarme y la retirada de Hamás de la Franja de Gaza. Hasta el momento, no hay una fecha concreta para que esto suceda, y Hamás no ha mostrado señales públicas de acceder a dicha condición.

La advertencia de Trump

Desde Washington, el presidente Donald Trump añadió un tono de ultimátum a la situación. Al ser cuestionado sobre el plan para hacer cumplir el cese al fuego en su totalidad, el mandatario fue contundente: “Si no se desarman, los desarmaremos, y será rápido y quizás con violencia”.

No obstante, sobre el establecimiento de un nuevo gobierno en Gaza –el siguiente paso tras una eventual retirada de Hamás–, Trump optó por una postura menos definida, sugiriendo que debería instaurarse “en un plazo razonable”.

Un futuro incierto

La combinación de estos elementos –incumplimientos en la entrega de rehenes, choques armados esporádicos y la negativa anticipada de Hamás a desarmarse– pinta un escenario complejo para las próximas etapas del acuerdo. La comunidad internacional observa con preocupación cómo la frágil tregua podría quebrarse, dependiendo de la evolución de estos críticos factores en los próximos días.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *