Internacional
Sheinbaum contradice a Estados Unidos sobre recompensas contra agentes del ICE

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que el gobierno mexicano no ha recibido información oficial sobre las presuntas recompensas –de hasta 50 mil dólares– que grupos del crimen organizado estarían ofreciendo por ataques contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló haber consultado al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien indicó que hasta el momento no existe comunicación formal de las autoridades estadounidenses al respecto.
“Le pregunté hoy al secretario de Seguridad, pero no hay información que haya dado esta institución del gobierno de Estados Unidos a México”, explicó Sheinbaum, quien añadió que su gobierno está solicitando los detalles correspondientes.
Sistema de recompensas escalonado
La alerta fue emitida originalmente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, que detalló la existencia de un sistema de pagos escalonados ofrecidos por una red criminal vinculada a cárteles mexicanos, en colaboración con pandillas locales y grupos extremistas en ciudades como Chicago y Portland.
De acuerdo con el DHS, las recompensas se estructuran de la siguiente forma:
- 2 mil dólares por reunir o revelar información personal o de inteligencia sobre agentes.
- Entre 5 mil y 10 mil dólares por secuestros o agresiones no letales contra oficiales.
- Hasta 50 mil dólares por el asesinato de mandos de alto rango del ICE.
Vigilancia coordinada y operativos de interferencia
Las autoridades estadounidenses explicaron que estas redes han implementado tácticas sofisticadas de vigilancia, incluyendo la colocación de “observadores” en azoteas de barrios como Pilsen y Little Village en Chicago, equipados con radios y armas, para rastrear en tiempo real los movimientos de los agentes.
Esta información se utilizaría para realizar emboscadas y sabotear operativos migratorios, como ocurrió recientemente durante la “Operación Midway Blitz” en Chicago.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, informó que Facebook eliminó un grupo donde se compartía información sobre avistamientos de agentes del ICE en la ciudad.
Postura de EE.UU.: “No retrocederemos”
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, calificó estas acciones como una “campaña de terror” por parte de los grupos criminales.
“Nuestros agentes enfrentan emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte solo por aplicar las leyes aprobadas por el Congreso. No retrocederemos ante estas amenazas”, afirmó.
Mientras tanto, el gobierno mexicano mantiene su postura de no contar con investigaciones abiertas relacionadas con estos presuntos ataques, y espera la oficialización de la información por parte de las autoridades estadounidenses para determinar las acciones a seguir.
