Conecta con nosotros

Principal

Lluvias insuficientes agravan la sequía en Chihuahua, mientras a nivel nacional la situación se mantiene estable

Publicado

La primera mitad de octubre no trajo el alivio esperado para Chihuahua. Aunque en otras regiones del país las condiciones mejoraron, las lluvias fueron insuficientes para contener el avance de la sequía en este estado del norte, que vio cómo se expandieron las áreas afectadas en distintos niveles de intensidad.

De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de México, con corte al 15 de octubre de 2025, el panorama para Chihuahua se deterioró. El territorio estatal completamente libre de sequía o sequedad anormal se redujo en 4.1 puntos porcentuales, situándose ahora entre el 75.5% y el 79.6%. Este retroceso permitió el avance de categorías más críticas.

Cifras que Preocupan en Chihuahua

El reporte detalla un incremento en casi todos los niveles de afectación:

  • La categoría anormalmente seco (D0) creció al 13.3% del territorio.
  • La sequía moderada (D1) mostró el aumento más significativo, al pasar a 6.2%, un crecimiento de 2.6 puntos.
  • La sequía severa (D2) ahora afecta al 3.8% de la superficie estatal.
  • La sequía extrema (D3) registró un leve aumento, alcanzando el 0.9%.
  • La sequía excepcional (D4), la categoría más grave, se mantuvo sin cambios en el 0.3%.

Esta situación se traduce en una afectación directa para los municipios. Según el monitor, 16 municipios chihuahuenses se encuentran en estado anormalmente seco; dos padecen sequía moderada; cuatro enfrentan sequía severa; dos sufren sequía extrema y uno se encuentra en sequía excepcional.

Contraste con la Tendencias Nacional

El comportamiento en Chihuahua contrasta con la situación a nivel nacional. El Monitor de Sequía explicó que, mientras en el noreste y norte del país (donde se ubica Chihuahua) se observaron déficits de lluvia que incrementaron la sequía, en otras zonas la situación fue “todo lo contrario”.

A la fecha del 15 de octubre, el 81.3% del territorio nacional no presenta afectación por sequía. A nivel país, el porcentaje de área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) se mantuvo estable en un 7.5%, una cifra similar a la reportada al final de septiembre.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *