Conecta con nosotros

Deportes

Ana Gabriela Guevara enfrenta una nueva denuncia de la FGR por presuntos actos de corrupción en la Conade

Publicado

Aún después de concluir su gestión al frente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en 2024, Ana Gabriela Guevara continúa bajo el escrutinio legal. La más reciente de las denuncias en su contra fue presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), sumándose a otras dos que ya se encuentran en proceso, de acuerdo con información de autoridades federales.

Los señalamientos en su contra incluyen presunto desvío de recursos, corrupción y el otorgamiento de licitaciones mediante sobornos, hechos que –según los expedientes– se remontan al año 2019, cuando asumió la dirección de la dependencia.

Tercera denuncia: la ASF apunta a irregularidades reiteradas

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) fue la encargada de interponer esta tercera denuncia, derivada de una auditoría de cumplimiento forense correspondiente al ejercicio presupuestal de 2019. Dicha revisión se centró en el programa “Atención al Deporte” de la Conade.

En el informe, la ASF señaló la identificación de “inconsistencias que de manera reiterada han sido cometidas por servidores públicos adscritos a la CONADE, en la administración, ejercicio y comprobación de recursos públicos federales”.

Los 68 millones que detonaron la querella

De un monto inicial bajo observación de 186 millones de pesos, la Conade logró acreditar el uso de 118 millones. No obstante, quedó un saldo de 68 millones de pesos que no pudieron ser justificados, lo que motivó la presentación de la denuncia penal.

Sin embargo, esta cifra forma parte de un problema mayor: según reportes de la ASF, durante el periodo en que Guevara dirigió la Conade (que abarca las cuentas públicas de 2019, 2020 y 2022), la dependencia acumula observaciones por casi 524 millones de pesos por un manejo irregular de recursos, cuyo destino aún no ha sido aclarado.

El caso CIMCSA: licitación directa y testimonios clave

Uno de los hallazgos más graves dentro de la auditoría está relacionado con la empresa CIMCSA, a la que se le adjudicó de forma directa el “Servicio de alimentación para deportistas, entrenadores, equipo multidisciplinario y eventos especiales organizados por la Conade”.

La investigación recuperó testimonios de los representantes legales de la empresa, quienes habrían revelado el mecanismo mediante el cual se les asignó el contrato, el cual incluía pagos a funcionarios de la Conade. Este caso no sería aislado; la ASF indica que existirían más contratos otorgados bajo esquemas similares.

Antecedentes y contexto polémico

La primera denuncia en su contra se presentó en 2020, seguida de una segunda en 2023. A estos procesos legales se suma el escándalo público que estalló poco antes de su salida, cuando Guevara decidió retirar las becas a un grupo de deportistas acuáticos, lo que generó un amplio rechazo en el medio deportivo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *