Internacional
Trump propone importar carne argentina para frenar la inflación en Estados Unidos

El presidente Donald Trump anunció que su administración evalúa la importación de carne desde Argentina. La propuesta surge como una medida concreta para contener la inflación que afecta a los consumidores estadounidenses.
“Podríamos comprar carne de Argentina. Si lo hiciéramos, los precios bajarían”, declaró Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Washington. El expresidente añadió que esta medida también representaría un apoyo a Argentina, país al que describió como un “muy buen aliado”.
Contexto de crisis y apoyo estratégico
El anuncio se produce en un contexto de precios históricamente altos en la carne de res estadounidense, impulsados principalmente por la reducción de los rebaños debido a las severas sequías en el oeste del país. El viernes pasado, Trump ya había adelantado que su equipo trabajaba en un acuerdo específico para abaratar este producto básico.
Esta iniciativa refuerza el acercamiento político y económico entre Trump y el presidente argentino, Javier Milei, quien fue recibido el pasado martes en la Casa Blanca. Durante ese encuentro, se oficializó una línea de crédito de 20,000 millones de dólares del gobierno estadounidense para fortalecer la moneda argentina.
Condicionalidad política del apoyo
Trump vinculó explícitamente el futuro del auxilio financiero a la continuidad en el poder de Milei y su partido, La Libertad Avanza. “(Argentina) no tiene dinero, no tienen nada, están luchando fuerte para sobrevivir”, afirmó el expresidente, justificando su respaldo al mandatario argentino, de quien dijo que “está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo”.
La posible apertura del mercado estadounidense a la carne argentina representa una doble estrategia: presionar a la baja los precios domésticos mientras se consolida una alianza económica con un gobierno afín, en un momento de extrema fragilidad para la economía del país sudamericano.
