Internacional
Perú decreta Estado de Emergencia en Lima y Callao ante creciente ola de protestas

El presidente interino José Jerí decretó Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao, en un intento por contener las masivas protestas que exigen su renuncia y que mantienen en vilo al país. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros, entrará en vigor desde las 00:00 horas de esta madrugada.
En un breve mensaje a la nación, Jerí justificó la decisión como una transición “de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen”, buscando – según sus palabras – “recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos”. El mandatario vinculó la actual crisis de seguridad con la violencia que llevó a la destitución de su antecesora, Dina Boluarte, por parte del Congreso.
“Las guerras se ganan con acciones, no con palabras”, afirmó el presidente, aunque sin detallar las medidas concretas que acompañarán la declaratoria.
Incertidumbre sobre el alcance de la medida
El anuncio deja en vilo a la ciudadanía, pues aunque se conoce que el Estado de Emergencia implica el despliegue militar para patrullar las calles y la restricción de derechos constitucionales como la libertad de reunión, los detalles completos de su implementación no fueron revelados durante el mensaje presidencial.
Según informaron medios locales, las especificaciones del decreto se publicarán en el diario oficial El Peruano, dejando a la población a la espera de conocer el alcance real y la duración de las medidas. “Nos quedamos todos los peruanos con la incertidumbre de saber qué otras medidas van a acompañar al Estado de Emergencia. No lo sabemos”, cuestionó un medio local tras el anuncio.
