Principal
Estados Unidos impone aranceles adicionales a Canadá tras polémico anuncio con Reagan
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento inmediato del 10% en los aranceles a los productos canadienses, en respuesta a una campaña publicitaria de la provincia de Ontario que utilizó de manera fraudulenta un discurso del expresidente Ronald Reagan.
La medida, comunicada por Trump a través de sus redes sociales, llega en medio de tensiones comerciales entre ambos países y fue justificada por la Casa Blanca como una acción necesaria para defender los intereses económicos estadounidenses.
El origen de la controversia
El conflicto se desató tras la difusión de un anuncio, emitido incluso durante la Serie Mundial de béisbol, que incluye fragmentos editados de un discurso de Reagan de 1987. En la cuña, el expresidente republicano advierte sobre los riesgos de imponer altas barreras comerciales, señalando que “los aranceles elevados inevitablemente conducen a represalias” y pueden desencadenar “feroces guerras comerciales”.
Sin embargo, la Fundación Presidencial Ronald Reagan ha salido al paso para aclarar que “no se solicitó ni se otorgó permiso para usar y editar las declaraciones del presidente Reagan”, y anunció que evalúa emprender acciones legales por este hecho.
Acusaciones de manipulación
En su comunicado, el presidente Trump calificó la publicidad como “un acto hostil” y un intento de manipular la opinión pública, asegurando que la campaña tergiversó las declaraciones originales de Reagan al presentarlas fuera de contexto.
“Esta acción demuestra la intención de Canadá de influir indebidamente en la política arancelaria de Estados Unidos”, afirmó el mandatario, quien recordó que, en su opinión, Reagan siempre apoyó el uso de aranceles para proteger la seguridad nacional y la economía del país.
Consecuencias comerciales inmediatas
Como respuesta directa a lo que la administración Trump considera una interferencia inaceptable, se procedió al aumento de aranceles en un 10% sobre los niveles que Canadá ya venía pagando. La medida busca, según la explicación oficial, permitir a Estados Unidos defenderse de lo que califica como “tarifas canadienses excesivas” que afectan al comercio estadounidense.











