Internacional
Estados Unidos evalúa ataques terrestres en Venezuela como parte de ofensiva antidrogas
El gobierno del presidente Donald Trump habría identificado objetivos específicos en Venezuela para posibles ataques terrestres como extensión de su campaña antidrogas en la región, reportaron este viernes el Wall Street Journal y el Miami Herald, en lo que representaría una escalada significativa de la presión contra el régimen de Nicolás Maduro.
Según las publicaciones, entre los blancos seleccionados se encontrarían instalaciones militares venezolanas, específicamente puertos y aeropuertos bajo control castrense que, según funcionarios estadounidenses no identificados, operarían como centros de narcotráfico.
Divergencia en los reportes
Mientras el Miami Herald indicó que los ataques podrían producirse “en cualquier momento”, el Wall Street Journal matizó que aún no se habría tomado una decisión final al respecto. La Casa Blanca, así como los Departamentos de Estado y de Defensa, se abstuvieron de comentar inmediatamente sobre los reportes.
La información surge una semana después de que Trump declarara que “el siguiente objetivo será tierra firme” en Venezuela, luego de una serie de operaciones contra presuntas embarcaciones narcotraficantes en aguas del Caribe y el Pacífico iniciadas a mediados de septiembre.
Contexto de una ofensiva creciente
La implementación de ataques terrestres marcaría la culminación de una campaña progresivamente más agresiva por parte de la administración Trump, que ya incluye:
- El despliegue de un grupo de ataque naval con portaaviones
- Destructores de misiles guiados como parte de operaciones de seguridad fronteriza
- Aeronaves de combate para ataques marítimos
- Operaciones encubiertas de la CIA autorizadas previamente
El secretario de Estado, Marco Rubio, fundamentó la postura estadounidense la semana pasada, calificando al régimen de Maduro como “una organización de transbordo” que facilita el narcotráfico “no solo con cooperación, sino con participación de elementos del régimen”.
Respaldo de la oposición venezolana
La posición de Washington ha encontrado eco en líderes opositores venezolanos. María Corina Machado, reconocida con el Premio Nobel de la Paz por su resistencia al gobierno de Maduro, afirmó en declaraciones a Bloomberg que aumentar la presión representa “la única manera de obligar a Maduro a entender que es hora de irse”.
La posible ampliación de las operaciones militares estadounidenses a territorio venezolano mantiene en vilo a la región, en un contexto donde la retórica anticorrupción y antidrogas parece estar impulsando una intervención más directa que en cualquier momento previo.











