Conecta con nosotros

Deportes

Sheinbaum encabeza presentación del Mundial 2026 desde Los Pinos: seguridad, boletos y el “Mundial Social”

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum lideró este martes desde Los Pinos la presentación oficial de los preparativos para la Copa Mundial FIFA 2026, luego de que el evento original programado fuera cancelado, en un acto donde se abordaron temas cruciales como seguridad, precios de boletos y la visión de un “Mundial Social”.

FIFA respalda protocolos de seguridad

Ante las preocupaciones sobre la violencia en el país, el director de la FIFA en México, Jurgen Mainka, aseguró que desde hace tres años trabajan en coordinación con el gobierno mexicano en protocolos de seguridad. “Estamos seguros y confiados que los protocolos darán buenos resultados para todos los aficionados, equipos y árbitros en 2026”, afirmó.

Sheinbaum atribuye a la FIFA decisiones sobre boletos y transmisiones

La mandataria se deslindó de las críticas sobre los elevados precios de los boletos, señalando que “la organización del Mundial es de la FIFA. La decisión del precio de los boletos es de la FIFA, no es algo en lo que intervenga ningún gobierno”.

Reconoció que no todos los partidos se transmitirán en televisión abierta, pero anunció que habrá espacios públicos en las tres ciudades sede para ver los encuentros de forma gratuita.

México confirma sede inaugural e impulsa “Mundial Social”

Mainka confirmó que la Ciudad de México albergará el partido inaugural, destacando la profunda historia futbolística del país. Por su parte, Sheinbaum presentó el concepto de “Mundial Social”, que incluirá la construcción de canchas y la organización de torneos juveniles en todo el territorio nacional.

“Queremos que sea una fiesta mundialista para todos”, expresó la presidenta, al detallar que se crearán “canteras” para el desarrollo profesional del fútbol desde edades tempranas.

Fiestas México 2026: pantallas gigantes y celebración cultural

Gabriela Cuevas, representante del gobierno para el Mundial, anunció el programa “Fiestas México 2026”, que instalará pantallas en plazas públicas para transmitir los partidos gratuitamente. Mainka complementó que los festejos incluirán muestras de cultura, arte y gastronomía mexicana.

Se anticipa que 6 millones de personas podrán ver los juegos en estos espacios públicos, mientras que la audiencia global alcanzará los 6,000 millones de personas a través de televisión y redes sociales durante los 39 días del torneo.

La mandataria aseguró que para 2026 estará operando el tren que conectará Buenavista con el Aeropuerto Felipe Ángeles, mejorando la conectividad para el evento que consolidará a México como anfitrión por tercera ocasión.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *