Connect with us

Internacional

Trump abre puerta a posibles diálogos con Gobierno de Maduro en medio de despliegue militar en el Caribe

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “podría haber discusiones” con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, en declaraciones que se producen simultáneamente al incremento del despliegue militar estadounidense en el Caribe y a la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista.

“Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar”, declaró Trump a medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida. El mandatario no especificó fechas ni posibles interlocutores para estas conversaciones, pero enfatizó: “Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”.

Contexto de tensiones y sanciones

Las declaraciones coinciden con el anuncio del Departamento de Estado sobre la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO) a partir del 24 de noviembre, una medida que según Washington permite atacar activos vinculados al gobierno venezolano. Trump reconoció que esta designación “permite” acciones contra infraestructura en Venezuela, pero aclaró: “No hemos dicho que vamos a hacer eso”.

Propuestas venezolanas según medios internacionales

El posible acercamiento se produce tras reportes periodísticos que revelaron gestiones venezolanas para establecer canales de diálogo. Según el Miami Herald, la vicepresidenta Delcy Rodríguez habría propuesto un gobierno de transición sin Maduro, mientras que The New York Times informó sobre ofertas venezolanas para reorientar exportaciones petroleras y auríferas desde China hacia Estados Unidos.

Despliegue militar simultáneo

Paralelamente a estas señales diplomáticas, el portaaviones USS Gerald R. Ford —el más grande de la flota estadounidense— llegó este domingo al Caribe como parte del despliegue militar ordenado por Washington. Además, Estados Unidos anunció la destrucción de otra embarcación sospechosa de transporte de drogas en el Pacífico, con un saldo de tres fallecidos, elevando a 21 los operativos similares desde septiembre.

Justificación de la política venezolana

Al defender estas acciones, Trump argumentó: “Todo es sobre drogas. Bueno, en el caso de Venezuela, es sobre drogas y es también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país”, refiriéndose también a la presencia de presuntos miembros del Tren de Aragua y narcotraficantes.

El mandatario prometió mantener al Congreso “involucrado” en las decisiones sobre Venezuela, en un escenario donde la combinación de gestos diplomáticos y demostraciones de fuerza militar marca una estrategia de doble vía hacia el gobierno de Caracas.