Economía
Inflación en México repunta a 3.61% en la primera quincena de noviembre
La cuesta de noviembre llegó antes de tiempo. La inflación en México volvió a tomar fuerza y se colocó en 3.61% anual durante la primera mitad del mes, rompiendo la breve tregua de dos quincenas a la baja. Así lo confirmó el Inegi, que además reveló que el aumento superó la expectativa mediana de los analistas.
El alza quincenal fue de 0.47%, la más alta para este periodo desde 2023. ¿El villano principal de la historia? La electricidad, que se disparó 20.70% tras finalizar las tarifas de temporada cálida en once ciudades. A este empujón se sumaron incrementos en servicios profesionales (+10.56%), transporte aéreo (+4.60%), transporte colectivo (+4.32%) y el inseparable jitomate (+3.98%), que volvió a hacer de las suyas en el mercado.
Otros productos de uso diario también subieron: artículos para el cabello, restaurantes, fondas, taquerías y alimentos preparados. Todo pequeño aumento suma, y la suma se siente.
Pero no todo fue presión al alza. Algunos productos decidieron bajarle dos rayitas y dar un respiro: el ron (-9.78%), vino de mesa (-9.43%), brandy (-8.84%) y tequila (-6.01%) encabezaron las caídas. También bajaron el aguacate, la papa y la ropa de abrigo. Un alivio para quienes ya estaban pensando en las compras decembrinas.
En el índice no subyacente también hubo movimiento: avanzó 1.93% en la quincena y llegó a una variación anual de 1.29%. Los agropecuarios bajaron (-0.41% anual), mientras que energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron 2.66%.
La Canasta de Consumo Mínimo, que mide 176 productos esenciales, reportó un aumento de 0.71% quincenal y 3.69% anual, confirmando que el bolsillo sigue ajustado.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp!
Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H








