Connect with us

Nacional

Juez desestima grabaciones de activista bajo sospecha de ser “Inteligencia Artificial” en caso de protesta

Publicado

Daniela Toussaint, activista y documentadora ciudadana, se ha convertido en un caso emblemático de las detenciones durante la protesta de la llamada Generación Z del pasado 15 de noviembre, no solo por la violencia que sufrió durante su arresto, sino porque un juez ha rechazado como prueba sus grabaciones bajo el argumento de que “podrían ser Inteligencia Artificial”.

Originalmente acusada de tentativa de homicidio –cargos que luego fueron modificados–, Toussaint ahora enfrenta una investigación por “no permitir la detención de un manifestante”, aunque continuará el proceso en libertad mientras deberá firmar bimestralmente en los tribunales.

Los hechos: “Nunca había sentido tanto dolor”

En entrevista con MILENIO, Toussaint relató que durante la manifestación se ubicó cerca del “bloque negro” en la estación Zócalo del Metro, pero con el rostro descubierto y grabando tanto a policías como a manifestantes. “Yo no estoy de acuerdo con la violencia hacia los policías”, afirmó la joven, quien se describe como independiente y sin afiliación partidista.

Según su testimonio, observó cómo elementos policiales formaron un círculo y luego “rompieron formación y se fueron contra la gente”. En medio de la confusión, un oficial la tomó del brazo y la llevó hacia una zona donde se intensificó el enfrentamiento. “Comenzaron a agarrar a quien fuera”, recordó.

La activista intentó calmar a los presentes a gritos, pero repentinamente se encontró en el suelo recibiendo golpes. “Nunca había sentido tanto dolor en mi vida”, confesó.

Pruebas desestimadas: la polémica decisión judicial

Toussaint presentó ante el juez las grabaciones que realizó durante la protesta, las cuales –según su defensa– demuestran que no intentó impedir ninguna detención. Sin embargo, el juzgador desestimó este material al considerar que podría haber sido alterado o generado mediante inteligencia artificial.

La decisión judicial ha generado controversia entre defensores de derechos humanos, quienes cuestionan los criterios para validar pruebas digitales en contextos de protesta social.

Medidas cautelares y contradicciones

Como condiciones para su libertad, Toussaint tiene prohibido acudir al lugar de los hechos y debe evitar contacto con “las víctimas” –una medida que ella considera contradictoria pues asegura: “Yo no agredí a nadie y no sé quiénes sean las víctimas”.

La joven, originaria de Jalisco, se ha dedicado en los últimos años a documentar manifestaciones, labor que ahora se ve amenazada por un proceso legal que, según organizaciones civiles, podría establecer un precedente peligroso para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo ciudadano.