Connect with us

Cd. Juarez

Agricultores bloquean aduanas en Ciudad Juárez en protesta por altos costos y nueva Ley de Aguas

Publicado

Ciudad Juárez, Chihuahua, MX.– El campo del norte volvió a levantar la voz. Agricultores de Ciudad Juárez se sumaron este lunes al paro nacional con el bloqueo de accesos a varias aduanas fronterizas, como respuesta a los crecientes costos de producción, la ausencia de apoyos energéticos y la preocupación por los efectos de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

El cierre más visible ocurrió en el Puente Internacional Córdova–Américas, conocido como Puente Libre, uno de los cruces más transitados entre Juárez y El Paso, Texas. Ahí, entre tractores, lonas y un aire de hartazgo acumulado, productores locales pidieron comprensión y subrayaron las desigualdades que enfrentan frente a sus pares estadounidenses.

No somos delincuentes, no queremos más que trabajar”, expresó el agricultor Gerardo Fierro. “Allá compran el diésel en trece o catorce pesos. Nosotros lo estamos pagando en veinticuatro. Así no se puede competir”.

Preocupación por la nueva Ley de Aguas

Fierro advirtió que la posible aprobación de la nueva Ley de Aguas complicaría aún más el panorama: impediría la transferencia de concesiones entre particulares y condicionaría el uso de pozos a nuevos procesos controlados por Conagua.

Aunque las protestas se multiplicaron en varios estados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no existe razón para mantener bloqueos, insistiendo en que “el diálogo ha estado permanentemente abierto”.

Un país a medio frenar

Organizaciones del sector señalaron que 17 estados participaron en las movilizaciones y que cerca de un millón de tráileres fueron detenidos de manera voluntaria. Los productores afirmaron que no se retirarán hasta que existan acuerdos reales, no solo mesas de conversación.

Si venden un terreno sin agua, pierde su valor. Imagínese esperar tres años para recuperar un permiso. Es injusto”, señalaron líderes agrarios.

Desde el Valle de Juárez, Fidel Mendoza Hernández, representante de la Junta Local de Sanidad Vegetal, advirtió que la nueva legislación “estrangularía” al campo. “Nos harían delincuentes si nos cancelan los títulos de los pozos. No hay prórrogas, no dan títulos a tiempo, no hay apoyo para energía, insumos ni diésel. Es muy difícil producir en México”, lamentó.

Más exigencias: seguridad en carreteras

Además de cerrar accesos a las aduanas, agricultores bloquearon la entrada sur de Ciudad Juárez, sobre la carretera Panamericana. Ahí exigieron mayor seguridad en rutas federales, denunciando el aumento de asaltos a operadores y la falta de respuesta del Gobierno federal.

Entre motores apagados y manos llenas de tierra, los productores insistieron en que sus movilizaciones no tienen tintes partidistas. Lo que se defiende, dijeron, es simple: el futuro del campo.


¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp!
Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H