Nacional
Dueño de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, vinculado a redes de “huachicol” y tráfico de armas para el narco
Raúl Rocha Cantú, propietario de la franquicia de Miss Universo, es investigado por su presunta participación en delincuencia organizada para el tráfico de armas hacia el Cártel del Golfo y el grupo Sombra de Veracruz, además de operar una red de contrabando de combustible desde Guatemala, según documentó el periodista Carlos Loret de Mola.
A pesar de que el pasado 15 de noviembre se emitió en su contra una orden de aprehensión por la causa penal 495/2025, el empresario evitó su captura al acogerse al programa de testigos protegidos de la Fiscalía General de la República (FGR) el 19 de noviembre, justo el mismo día en que se celebraba la final de Miss Universo en Bangkok, donde la mexicana Fátima Bosch resultó ganadora.
Doble operación delictiva
De acuerdo con la investigación, la organización dirigida por Rocha Cantú se habría dedicado a dos actividades ilícitas principales:
- Tráfico de combustible (“huachicol”): La red adquiría combustible robado en Guatemala, el cual ingresaba al país sin cumplir con los requisitos arancelarios. Para introducirlo al mercado formal, utilizaban centros logísticos en Querétaro y empresas de papel que facturaban el producto ilegal.
- Tráfico de armas: A través de un entramado de empresas privadas, la organización adquiría, transportaba y rematriculaba armamento que posteriormente era destinado al Cártel del Golfo en Tamaulipas y al grupo Sombra en Veracruz. Según las fuentes, las armas contaban con registros oficiales del Ejército, lo que permitía su circulación con apariencia de legalidad.
Acuerdo de última hora
La estrategia legal de Rocha Cantú se activó un mes antes del evento de belleza. El 21 de octubre, el empresario acudió a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada para solicitar un acuerdo como testigo colaborador, ofreciendo información sobre redes de contrabando de hidrocarburos y estructuras financieras que involucrarían a funcionarios y empresarios en México.
El acuerdo se formalizó horas antes de la final de Miss Universo en Tailandia, lo que le permitió evitar la orden de aprehensión que pesaba en su contra desde cuatro días antes.








