Conecta con nosotros

Interesante

Lo que tienes que saber sobre la nueva marcación telefónica de México

Publicado

Este lunes 3 de agosto entra en vigor la nueva marcación telefónica en todo México, la cual se traduce en solo 10 dígitos sin importar si se trata de llamadas a larga distancia o locales.

Se terminan los prefijos

Este es el punto más importante en la nueva marcación, pues se terminan los prefijos numéricos, con lo que se despide de las marcaciones con 044, 045 y 01, esto sin importar si se trata de un número fijo o celular, por lo que se terminará marcando únicamente 10 dígitos.

¿Cómo se marca un número fijo?

Al desaparecer los prefijos, sin importar donde estén solo se agrega la clave de larga distancia y el número local. En CDMX, Guadalajara y Monterrey los números fijos son ocho dígitos, mientras que en el resto del país son siete.

Como ejemplo, si se marca a un número fijo en Guadalajara se marca la clave (33) y se agregan los ocho dígitos siguientes, mientras que para marcar a una vivienda en Chihuahua, se marca la clave (614) y el número de siete dígitos del teléfono local.

¿Cómo se marca un número celular?

Como ya no se tienen que marcar los prefijos 044 y 045, la marcación funcionará de manera similar que un número fijo, solo se marca la clave de larga distancia y el teléfono celular. Al ser únicos los números fijos no existe problema que se repitan los números en ninguna parte del país.

Para marcar un número celular solo se marca la clave (614 en el caso de Chihuahua) seguido de los siete dígitos siguientes del número móvil.

También hay otros cambios, como los llamados “números no geográficos”, los cuales también perdieron su prefijo, como los 01-800 o 01-900, los cuales comenzarán a marcarse sin el 01 inicial.

El número de emergencia nacional no ha sufrido cambios, por lo que se seguirá marcando 911 en toda la República.

¿Cómo marcar a México desde el extranjero?

Para marcar a cualquier número en México desde el extranjero se omite el prefijo (1), por lo que se marca solo el código 52 y los siguientes diez dígitos. Por ejemplo si se marca desde Estados Unidos, se marca (52) (614) y los próximos 7 dígitos de cualquier número chihuahuense.

¿A que se debe el cambio?

La cuestión es que se están acabando los números en México y al recortar a diez dígitos da la oportunidad de garantizar mayor disponibilidad en números para la creciente necesidad de líneas que existen en el país por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, según aclara el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Con este cambio de marcación viene un “tiempo de convivencia” para lograr acostumbrar a los usuarios a la nueva marcación sin abandonar completamente la marcación anterior, en tanto que los costos de llamadas continuarán sin cambios.

Si te quedaron dudas o tienes alguna pregunta muy específica, entra a la página www.ift.org.mx, llama al 01 800 2000 120 (a partir del 3 de agosto será el 800 2000 120) o llena al IFT de preguntas en sus redes sociales.