Connect with us

Cd. Juarez

Pronostican nieve para Ciudad Juárez la próxima semana

El próximo 27 de octubre se espera la primer caída de nieve de la temporada invernal en Ciudad Juárez.

De acuerdo a las gráficas de The Weather Channerl, los días domingo y lunes tendrán cielos parcialmente nublados, mientras que las temperaturas serían mínimas de 21º C y máximas de 31ºC, en tanto que el día martes se espera una caída de nieve así como un drástico descenso de temperaturas, siendo la mínima de 2ºC y máxima de 7ºC

Cd. Juarez

Se pronostica la presencia de lluvias en Juárez y varias regiones del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para los días viernes y sábado, se pronostica la presencia de lluvias en Juárez y varias regiones del estado.

Estas condiciones son generadas por una línea seca situada sobre el estado Coahuila, en interacción con una divergencia en altura, el ingreso de humedad y un sistema frontal (fuera de temporada) que se extiende sobre la frontera norte de México.

Además la dependencia prevé continúe un ambiente de templado a cálido por la mañana y de caluroso a muy caluroso por la tarde en todo el estado de Chihuahua.

De acuerdo con las previsiones, para el viernes y sábado se prevén lluvias aisladas en Juárez, Chihuahua y Parral, con posibilidad de vientos de ligeros a moderados, con velocidades entre los 35 y 45 km/h. 

Además se esperan temperaturas máximas de 34°C para Chihuahua, y de 37 a 38°C en Ciudad Juárez, Camargo y Delicias; en Ojinaga se mantendrán en los 40°C y para la zona serrana, podrían llegar hasta los 30°C.

Por su parte Protección Civil Municipal dio a conocer que se tienen 40 por ciento en posibilidades de precipitaciones en forma de lluvias de forma aislada, por lo que pide se extreme precauciones.

Por Redacción 6 de junio de 2024.

Continue Reading

Cd. Juarez

Centenares de migrantes abandonan puntos de cruce en la frontera entre Juárez y El Paso ante nuevas restricciones de asilo en EU

Tras el anuncio de que Estados Unidos limitará el número de asilos otorgados a migrantes que ingresen irregularmente, los centenares de extranjeros que esperaban para cruzar en la frontera entre Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, con temperaturas cercanas a los 40 grados, se retiraron para evitar problemas.

Según pudo constatar EFE, este lunes cientos de migrantes acampaban junto al río Bravo entre Ciudad Juárez y El Paso, haciendo recorridos de hasta 10 kilómetros buscando algún lugar menos vigilado para poder entrar a Estados Unidos.

Sin embargo, este miércoles, justo al entrar en vigor la nueva norma, todos habían desaparecido.

Los activistas consideran que las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, provocarán que los migrantes se acumulen en Juárez saturando los asilos, mientras que los hospedados en albergues temen que estas medidas alarguen los tiempos de espera para realizar el proceso migratorio por la vía oficial.

Es el caso de Cindy Jackeline Hernández, procedente de Honduras y quien llegó a Juárez con sus dos hijos, uno de 6 y otro de 16 años. Ella cree que ahora será más difícil y lento lograr una cita para solicitar el asilo a través de la aplicación oficial CBP One.

“Se supone que al entregarse la gente, que eso es algo peligroso, que no se lo recomiendo a nadie, me imagino que ya toda esa gente va a empezar a aplicar por la CBP One y creo que van a ser más largas las esperas para nosotros que ya tenemos tiempo de estar esperando y que hemos venido haciendo el proceso poco a poco”, dijo Hernández.

A su juicio, es mucho mejor utilizar la vía oficial para no arriesgarse a cruzar irregularmente, y especialmente cuando se viaja con menores.

“Estados Unidos de ahí no se va a ir y si nosotros hacemos las cosas ordenadas nos puede ir hasta mucho mejor, más que todo por nuestro proceso legal. Ya si entramos por la fuerza, un mes y medio y te van a echar para atrás porque no vas a alcanzar el asilo, te van a pedir demasiadas pruebas para poder aplicar a un asilo político”, indicó.

Lamentó que los movimientos políticos previos a la elección de este año en Estados Unidos estén influyendo sobre las políticas migratorias.

Rosa Mani Arias, coordinadora de Servicio al Migrante de la organización civil pro migrante Avara Juárez, dijo que ya tenían tiempo esperando las mayores restricciones desde Washington.

“Creo que también debemos estar preparados mentalmente para recibir familias que vienen caminando seis, siete días desde Chihuahua capital. Que vienen y se encuentran con esto y finalmente la desesperación, la tristeza, se va a apoderar de ellos”, indicó.

Para Arias, las medidas ordenadas por Biden solo sirven para estimular la llegada de menores no acompañados, al señalar que el anuncio de las autoridades estadounidense no afecta a los menores de edad que viajen solos.

“Solo pensar en niños no acompañados, me eriza la piel. Eso no significa que alentemos a las personas que manden a sus hijos solos. Eso es otro llamado, no lo hagamos, hay experiencias desgarradoras, que esto no signifique: ‘Ah, como sí lo van a dejar pasar, enviémoslo desde Centroamérica solo porque sí lo van a dejar pasar’”, advirtió la activista.

Con información de EFE

Continue Reading

Cd. Juarez

Arrasa Cruz sobre Loya

De acuerdo con el último corte del PREP, a la 1:40 de la mañana, Cruz Pérez Cuéllar, candidato a la presidencia municipal de Juárez por Morena y PT, mantiene una ventaja de 3-1 sobre su más cercano competidor, Rogelio Loya, abanderado del PRI-PAN-PRD.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Estatal Electoral indica que se ha capturado el 33.5 por ciento de las actas, con una participación del 52.99 por ciento de la ciudadanía.

Pérez Cuéllar acumula 123,422 votos y Loya solamente 40,022 sufragios. La gran sorpresa resultó ser Jaime Flores, conocido como “Máquina de Fuego”, quien se encuentra empatado técnicamente en el tercer lugar con Esther Mejía, con el 6 por ciento de las preferencias.

Por Redacción 3 de junio de 2024

Continue Reading