Nacional
CDMX regresa a semáforo rojo; estas son las únicas actividades permitidas hasta enero de 2021
Con la finalidad de frenar la propagación del COVID-19, mismo que ha registrado un aumento significativo en el número de hospitalizaciones en la capital del país, por lo que a partir de este viernes la Ciudad de México y el Estado de México regresan al semáforo epidemiológico rojo.
En conferencia de prensa conjunta con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunciaron una serie de medidas muy estrictas.
¿Qué va a pasar con las actividades con Semáforo Rojo?
A partir de mañana sábado 19 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de 2021, tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México solo estarán permitidas ciertas actividades esenciales y todas las demás deberán cerrar sin excepciones.
¿Cuáles son las actividades permitidas en estas semanas de Semáforo Rojo?
- La venta de alimentos sin preparar y preparados pero solo con entrega a domicilio.
- Los sectores de energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, de construcción, financieros, telecomunicaciones. Todos deberán seguir los protocolos de seguridad y de salud.
- La venta, fabricación y distribución de medicamentos tanto en venta final como cadena de distribución.
- Talleres de reparaciones y refacciones.
- Servicios de los sectores tributario, seguridad, obra publica, agua y servicios necesarios para su operación en general.
Cada uno de los funcionarios de ambas entidades explicaron que los detalles de los protocolos de seguridad y salud que deberá seguir cada uno de los sectores esenciales en esta fase de semáforo rojo serán anunciados por medio de las Gacetas oficiales pero son esencialmente las que se hablaron hoy y otras como el uso de cubrebocas obligatorio, etc.
Con información de Sopitas











