Internacional
Estados Unidos: Con un sistema electoral anacrónico y caduco

Un Sistema electoral anacrónico y caduco.
Estados Unidos que ha invadido países por siglos con el “pretexto” de llevar la democracia ahora se ve desnudado por si mismo en la fragilidad, anacronismo, vulgaridad de su sistema político electoral el cual está directamente relacionado con la esclavitud.
Voting Rights Act. ley de Derechos del Voto de los afroamericanos.
La Ley de Derechos al Voto de 1965 es una ley histórica dentro de la legislación estadounidense ya que prohibió las prácticas discriminatorias en el derecho al voto a los afroamericanos en los Estados Unidos que venían desde su fundación.
Esta ley consiguió que después de casi 100 años de la promulgación Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos -la cual prohíbe cualquier tipo de discriminación al voto basándose en la raza o en el color de los ciudadanos de los Estados Unidos- el derecho constitucional al voto estuviera protegido ya que hasta el momento había estados que para votar exigían pruebas de alfabetización o el pago de algún impuesto, utilizando estos recursos para limitar el derecho al voto de la gente negra.
Dicha ley fue promulgada por el presidente Lyndon B. Johnson, el cual ya había promulgado la Ley de Derechos Civiles el año anterior.
Aun después del Voting Rights Act el sistema dificulta el voto. Primero, se vota en dia de trabajo (facilitando el voto de los jubilados y gente con horarios flexibles).

Segundo, el registro de votantes es voluntario: el estado no mantiene por sí un censo electoral, sino que cada persona tiene que apuntarse, semanas o meses antes del voto.
La victoria de George W. Bush en el año 2000 se debió, entre otras cosas, a una purga de votantes en Florida dirigida principalmente contra los negros, y llevada por la administración de su hermano Jeb Bush que gobernaba en ese estado.
A su vez existen limitaciones impuestos en Wisconsin, Pennsylvania, Carolina del Norte, etc…, que también incluyen reducciones en el número de mesas electorales en ciertas ciudades o barrios y eliminaciones selectivas de votantes de los registros.
Los miembros del Congreso (de cada estado o federales) y del Senado estatal se eligen por distritos. Esto tiene por lo menos dos ventajas. Primero, yo tengo “mi” congresista al que puedo reclamar, con un despacho local dedicado a ayudar al público. Segundo, alguien localmente conocido puede presentarse sin ser un político de carrera (y de hecho muchos son personas con carreras anteriores, no gente que ha subido por el escalafón del partido). Pero tiene una desventaja que se ha agravado con los ordenadores: el que dibuja los distritos puede transformar un estado 50-50 en cinco distritos 60-40 y uno 0-100, asegurando una ventaja de 5-1 en lugar de un empate 3-3.
Un posible Fraude electoral
En cualquier país del mundo avanzado una elección tan cerrada como lo fue en noviembre de 2020 llevaría mucho más que una simple discusión y ratificación en el Senado norteamericano en tan poco tiempo, el sistema electoral americano dicho por analistas está caduco.
Por Chihuahua Es Política. 10 de enero 2020.
