Connect with us

Chihuahua

Informan dónde estarán ubicadas las miniglorietas

Reveló Ingeniería Vial los cruces de lasprimeras siete miniglorietas, de las 20 que planean construir este 2021 en la ciudad de Chihuahua.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Departamento de Ingeniería Vial, informó siete puntos estratégicos donde pondrán miniglorietas, en la zona sur y centro de la ciudad

• Nueva España y Vialidad CH-P

.• Juan Pablo II y Quinta Real.

.• Juan Pablo II y calle 85

.• Mirador y San Felipe

.• Mirador y Ramírez Calderón

.• Deza y Ulloa y Ramírez Calderón

.• Deza y Ulloa y San Felipe.

Recordó Ingeniería Vial que el plan es construir 20 miniglorietas, por lo que además de estos siete cruces faltarán otros trece por revelar.

Las miniglorietas serán como las ya instaladas en Silvestre Terrazas y calle 80ª (dos miniglorietas); y en el cruce de 20 de Noviembre y calle 46ª.

Resaltó SSPE los beneficios de este tipo de rotondas pequeñas que sustituyen los obsoletos semáforos, para mejorar la circulación y disminuir incidentes.

Concluye SSPE que “es importante destacar que dicho proyecto contempla una inversión aproximada por construcción de mini glorieta de alrededor de 150 mil pesos, por lo que se trata de una obra no millonaria, pero sí de mucho beneficio para la ciudadanía”.

Por Redacción 6 de febrero 2020.

Advertisement

Chihuahua

Amplía Estado programa para escriturar viviendas a bajo costo

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), en colaboración con la Secretaría de Hacienda, ha anunciado la ampliación del programa “Juntos por tu Vivienda”, que permite tramitar escrituras de vivienda a costos accesibles.

Este proyecto permite adquirir las escrituras por 3,030 pesos en el caso de inmuebles no construidos por el Gobierno del Estado, una reducción significativa frente al costo regular del trámite, que supera los 25,000 pesos.

José Antonio Chávez Rodríguez, director general de Coesvi, explicó que el objetivo es reducir al máximo los costos de los títulos de propiedad, especialmente en casos con un rezago de entre 15 y 30 años.

Chávez Rodríguez destacó que, aunque el acuerdo ya existía, inicialmente solo beneficiaba a los propietarios de apartamentos construidos por el Ejecutivo a través de Coesvi o del Instituto de la Vivienda (IVI).

Para acceder al beneficio, las casas deben cumplir ciertos requisitos de valor, siendo categorizadas como vivienda social o popular. Esta categorización permite ofrecer las escrituras a un costo reducido.

El director general añadió que esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con los ayuntamientos, que proporcionan gratuitamente el traslado de dominio al beneficiario y el avalúo catastral. Además, los notarios públicos colaboran al reducir sus honorarios.

Asimismo, se gestionó la emisión gratuita de planos catastrales y, a través de la Secretaría de Hacienda, se logró la condonación del pago ante el Registro Público de la Propiedad.

Continue Reading

Chihuahua

Instalan Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes en Chihuahua

Con el objetivo de promover la inclusión, la participación y el trabajo en favor de los intereses de las y los menores en Chihuahua, se instaló esta mañana el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) del Estado.

Este organismo está conformado por 20 jóvenes e infantes de los municipios de Camargo, Delicias, Meoqui, Saucillo, Guachochi, Juárez y Chihuahua capital. Bertha Estela Muñetón Galindo, electa por sus compañeros antes de la sesión, presidirá el consejo.

Los nuevos miembros del consejo rindieron protesta ante Óscar González Luna, subsecretario general del Gobierno, quien los instó a expresar sus opiniones e inquietudes, y a confiar en el compromiso de la actual administración para atender sus necesidades.

“Ustedes tienen derecho a opinar, a ser escuchadas y escuchados, así como a participar en las decisiones que afectan sus vidas. Este consejo asegura que estos derechos se respeten. Ustedes son el presente de nuestro estado y sus ideas, sueños e inquietudes son muy importantes para todos nosotros”, afirmó el funcionario en su mensaje.

Margarita Blackaller Prieto, titular del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), y Yanko Durán, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, también exhortaron a los presentes a luchar por que sus derechos sean siempre respetados.

El evento contó con la presencia de Diódoro Siller, secretario de Trabajo y Previsión Social; Gilberto Baeza, secretario de Salud; Miriam Soto, alcaldesa de Meoqui; Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado, entre otros.

También asistieron representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fiscalía General del Estado, DIF Estatal, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Secretaría de Hacienda y de Estancias Infantiles.

Continue Reading

Chihuahua

Se quedaron sin luz vecinos de la colonia Cordilleras

Vecinos de la colonia Cordilleras, dieron a conocer la falta del servicio de electricidad desde ayer martes por la noche, sin embargo, aseguran los colonos que suman 10 colonias que no cuentan con servicio de luz.

Ante esto, personal de la Comisión Federal de Electricidad dijeron que se restablecía en un máximo de 10 horas, sin embargo, al día de hoy miércoles todavía no tienen restablecido el servicio de electricidad.

Finalmente, ya se han registrado varios apagones en lo que va del año en la ciudad de Chihuahua, y con las temperaturas altas que se han registrado en la capital; se ha vuelto indispensable este servicio.

Continue Reading