Conecta con nosotros

Nacional

AMLO planea construir un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo

Publicado

Este viernes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó distintos temas clave sobre el desarrollo de México.

Proyecto del Tren Maya y nuevo aeropuerto

El presidente reafirmó su compromiso por concluir el proyecto del Tren Maya antes del 2024.

Lo queremos terminar para finales del veintitrés, por eso estamos trabajando con todo”, dijo López Obrador.

Recordó que dicho proyecto funcionará a lo largo de 1,500 kilómetros, específicamente por las entidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mencionó que uno de los objetivos principales será recuperar las antiguas ciudades Mayas y ofrecer distintos servicios.

El concepto del tren de ciudades mayas antiguas y nuevas ciudades”, mencionó.

Agregó que también se beneficiará el turismo en Cancún, debido a que ha logrado impulsar las actividades turísticas durante los últimos 30 años.

Es muy importante este tramo”, señaló.

Quién iba a imaginar que al paso del tiempo esto se iba a convertir en la zona turística más importante de México y el mundo”.

Además se planea construir un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, con una capacidad de hasta 4 millones de turistas, el objetivo es impulsar el desarrollo económico y turístico en la zona sur.

Como está tan lleno el aeropuerto de Cancún se va iniciar ya la construcción de un nuevo aeropuerto aquí en Tulum”, destacó.

Ahora es bajar al sur”.

También el presidente anunció que se planea rehabilitar el antiguo tren de Palenque a Coatzacoalcos.

Detalló que es el tren del Itsmo y el tren de Ixtepec a Tapachula.

Ya existía”, agregó.

Conferencias matutinas informan al pueblo de México

El mandatario explicó que las conferencias matutinas buscan informar al pueblo de México acerca de las acciones para cuarta transformación.

Que todos sepamos con mucha claridad, con mucha objetividad lo que está sucediendo en el país”, dijo.

Ese es el propósito también de estas conferencias”.

Recomendamos: “Estamos dejando lo peor de la crisis atrás”: Arturo Herrera se despide de Hacienda

Agregó que miles de mexicanos observan diariamente las conferencias matutinas, al equiparar con la cantidad de personas que caben en el Zócalo capitalino.

Destacó que esto permite al gobierno impulsar acuerdos y abordar los temas con los servidores públicos. Incluso promueve el debate entre las y los mexicanos.

Con información de Dinero en Imagen