Connect with us

Nacional

SCJN valida pregunta de Revocación de Mandato; así queda

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó la mayoría calificada de 8 votos requerida para modificar la pregunta de la consulta sobre Revocación de Mandato, por lo que ésta permanecerá tal como fue aprobada por el Congreso:

“¿Estás de acuerdo en qué (nombre) Presidente o Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, destacó que la redacción da “una mayor certeza y da claridad a la ciudadanía”

“La redacción por la que optó el legislador otorga una mayor certeza y da claridad a la ciudadanía, sobre las alternativas disponibles y las consecuencias de cada una de ellas”.

Lelo de Larrea advirtió que, de modificar la pregunta, se estarían afectando los derechos de quienes apoyaron con su firma la realización del ejercicio de Revocación de Mandato, actividad por la que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público negó ampliar recursos al Instituto Nacional Electoral.

“En este momento ya se ha cumplido con el umbral de firmas de apoyo requerido para iniciar el procedimiento de Revocación de Mandato 3.4 millones de mexicanas y mexicanos han firmado para que se lleve a cabo la Revocación de Mandato, estas firmas se hicieron con base en esta pregunta, esta pregunta es la que hizo que la gente reuniera las firmas, me parece que no podemos cambiar la pregunta a la mitad del camino”, declaró el ministro Zaldívar.

Al continuar con el análisis de la acción de inconstitucionalidad 151/2021, promovida por diversos diputados, siete ministros se pronunciaron por invalidar la opción de respuesta que establece que el titular del Ejecutivo Federal permanezca en el cargo hasta que termine su mandato.

“Esta permanencia se infiere de la elección de 2018 y se extiende estrictamente hasta el 30 de septiembre de 2024, no más, insisto, no más, a menos de que se interrumpa antes como resultado de una real y genuina Revocación de Mandato y no de una simulación o remedo de ella”, dijo el ministro Alberto Pérez Dayán.

Los ministros Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, Margarita Ríos-Farjat, Javier Laynez y Norma Lucia Piña Hernández conformaron la mayoría que se pronunció por modificar la pregunta de Revocación de Mandato, actividad que “no está a discusión”, según declaró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Con información de Uno Tv

Nacional

Se mantendrán las temperaturas arriba de los 45 grados en 12 estados; prevén fuertes lluvias en el noreste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves que se mantendrá las temperaturas superiores a los 45 grados en 12 estados, además se prevén lluvias fuertes en el noreste del país.

A través de un comunicado dieron a conocer que la tercera ola de calor en México provocará temperaturas arriba de los 45 grados en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Asimismo, para este jueves se esperan temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican entre 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México. Mientras que para Aguascalientes y Ciudad de México se registrarán temperaturas de 30 a 35 grados.

Por otra parte, el SMN señaló que “una línea seca sobre el norte del país, en interacción con ingreso de humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de atmósfera y un corriente de cientos máximos” producirán lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.

También se espera lluvias en el centro y sureste del país, así como vientos fuertes en zonas de Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

La onda tropical número 1 se desplazará al sur de la Península de Yucatán, lo que incrementa la posibilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo al SMN.

El Servicio Meteorológico advirtió que las fuertes lluvias podría provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones y que las altas temperaturas podrían dañar la salud.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron hace una semana que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

Obstruyen madres buscadoras acceso a zona hotelera en Cancún

Madres buscadoras bloquean este miércoles un carril del Bulevar Kukulcán, en el acceso a la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.

Debido al cierre parcial de la avenida, varías vías aledañas registran intenso tráfico vehicular como Xcaret, Cobá, Kabah, Tulum, esta última a la altura de la Glorieta del Ceviche, y Labná.

El Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Riveroll Ribbon, se presentó en el punto junto con personal del departamento Jurídico y de Derechos Humanos para hablar con los inconformes y acordar la liberación de la vía.

Los manifestantes exigen, entre otros puntos, la resolución de tres casos de menores de edad víctimas de violencia y violación para que sean devueltos a sus familiares, luego que la Fiscalía de Delitos Sexuales decidiera entregarlos a sus agresores.

También demandan la destitución de Nathaly Robertos Pérez, fiscal encargada de la Coordinación de Delitos Contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la personalidad en la Fiscalía General de Quintana Roo, por su presunta intervención en esos casos a favor de los presuntos violentadores.

Tomado de Reforma

Continue Reading

Nacional

CNTE amenaza cierre de campaña de Sheinbaum

A pesar de mantener diálogo con el Gobierno federal, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron este martes 28 de mayo que el plantón en el Zócalo capitalino continuará, incluso mañana miércoles, a pesar del cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, el secretario general de la sección 14, Héctor Torres Solano, explicó que el plantón continuará en el Centro Histórico, aunque se reubicarán este miércoles 29 de mayo para el cierre de campaña de Sheinbaum, ya que no pondrán en riesgo al contingente.

“Lo que sí acordamos es revocarnos, nos vamos a revocar para que ellos lleven a cabo su evento (…) No vamos a permitir, tampoco vamos a arriesgar al contingente que está presente en esta plancha”, aseguró.

Esta decisión también fue tomada después de que el líder sindical de la CNTE explicara que la secretaria de Gobernación los amenazó con romper las mesas de diálogo si se mantenían en la plancha del Zócalo durante el mitin de la abanderada de Morena.

“El día de ayer la secretaria de Gobernación ha querido condicionar a las mesas de trabajo que hemos tenido, que si no se quita o se da acceso para que el templete, a donde van a llevar a cabo su acto político, prácticamente las mesas se rompan”, añadió.

Por esta razón, Torres Solano aseguró que la CNTE nunca estará de rodillas ante ningún Gobierno: “La Coordinadora jamás estará sujeta a las condiciones de un Gobierno, jamás estará sujeta ni de rodillas ante ningún Gobierno, nuestras consignas son claras (…) Gobierne quien gobierne, nuestros derechos los vamos a seguir defendiendo”.

Inlcuso, advirtió que el plantón de la dignidad se mantendrá si sus demandas laborales no son resueltas, “nuestros sueños no caben en sus urnas”. También recordaron que las calles de la CDMX son libres, por lo que el Gobierno debe de garantizar su plantón en el Zócalo capitalino.

“No se levanta este plantón, no nos vamos, no se va el paro indefinido y exigimos garantías para continuar en este espacio, que es un espacio público, no es propiedad de nadie (…) El Zócalo es el corazón de la patria, no es propiedad del Gobierno”, finalizó.

Con información de El Financiero

Continue Reading