Connect with us

Principal

Me cae bien Trump aunque es capitalista, pero México no será piñata de EU, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que le cae bien el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque sea capitalista y sea polémico en sus declaraciones y celebró que durante su mandato haya habido un entendimiento entre ambos para evitar mayores confrontaciones.

El fin de semana, durante un mitin en Ohio donde apoyó al candidato J.D. Vance, quien busca el Senado, Trump señaló que dobló al gobierno mexicano para que desplegaran a más de 25 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y se frenara la migración. También, el magnate dijo que López Obrador le caía bien pese a que es un político socialista.

El neoyorquino expuso parte de las negociaciones que tuvo con el canciller Marcelo Ebrard en junio de 2019, y que derivó en la aplicación del programa “Quédate en México” y se desplegaron a militares en ambas fronteras de México.

Al respecto, el presidente mexicano afirmó que México estará en boca de los estadounidenses debido a que en ese país es periodo electoral, no obstante, afirmó que pedirá que se trate con respeto al país y que no sea usado como “piñata” en la agenda política de aquella nación.

“A mí me cae bien el presidente Trump aunque es capitalista. Lo cierto es que nos entendimos y fue bueno para las dos naciones. Ahora estoy sintiendo que se está hablando más de México en Estados Unidos y es importante que los mexicanos sepamos el porqué.

“Este año va a ver elecciones en Estados Unidos, se va a renovar una parte del Senado y también va a ver elecciones de gobernador en algunas entidades de la Unión Americana. Entonces los de un partido, como los de otro, están queriendo y, ojalá cambien de parecer, poner a México en sus temas de debate con lo migratorio tratando de sacar raja de las fobias racistas y discriminatorias que existen en Estados Unidos y en el mundo.

“Pero, no vamos a permitir a ningún partido de los dos ni a ningún candidato a que utilicen a México como piñata y que nos van a tener que tratar con respeto como lo hacemos nosotros que somos respetuosos”, lanzó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

En 2019, tras un incremento de los flujos migratorios hacia Estados Unidos, el presidente Trump amagó con imponer aranceles a México si no se imponían medidas para frenar a la población, en su mayoría centroaméricana, en su interés por llegar hacia ese país.

Ebrard resalta patriotismo de AMLO y acusa a Trump de antemexicanismo

En redes sociales, el canciller Marcelo Ebrard dijo que Trump, con sus declaraciones del fin de semana, agitó el antimexicanismo, en tanto, resaltó el patriotismo de López Obrador para defender a México ante Estados Unidos.

“En cuanto a las declaraciones del ex-presidente Trump me consta el patriotismo del Presidente Lopez Obrador en aquellos momentos críticos. Ante la amenaza de aranceles no aceptó el tercer país seguro que era la condición de EU para no imponerlos”, dijo.

Ebrard aseguró que de no ser por la firmeza de López Obrador, no habría sido posible excluir el capítulo de integración energética en el TMEC y México no tendría la autonomía que hoy tiene en ese sector.

“Fue precisamente la entereza de Andrés Manuel la que hizo posible excluir el capítulo de integración energética en el TMEC que ya había negociado Trump con el equipo del gobierno saliente. De haberse aceptado sería imposible la autonomía que hoy tenemos”, explicó.

Con información de Forbes

Principal

Repetirán elecciones en tres municipios de Chihuahua

Este martes se difundieron informaciones desde el Tribunal Estatal Electoral (TEE) sobre la posibilidad de repetir las elecciones en los municipios de Guadalupe y Calvo, Nonoava y Ocampo debido a irregularidades en el proceso electoral.

El Tribunal Estatal Electoral tiene programada una Sesión Pública en la que se discutirán, analizarán y resolverán diversos asuntos electorales, incluyendo las anomalías reportadas en las recientes elecciones.

Las irregularidades mencionadas incluyen el robo de paquetes electorales durante la jornada del 2 de junio en Guadalupe y Calvo, y Ocampo. Además, se contempla la posibilidad de realizar un recuento de votos en el Distrito 4 de Ciudad Juárez.

La sesión del TEE será crucial para determinar si se llevará a cabo la repetición de las elecciones en los municipios señalados y el recuento de sufragios en Ciudad Juárez.

Continue Reading

Nacional

Vigila Tamaulipas nueva onda tropical

Protección Civil de Tamaulipas monitorea una onda tropical muy activa por el Mar Caribe, con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana.

Lo anterior, a cinco días del ingreso de la tormenta tropical “Alberto” y a uno del impacto del disturbio tropical 93L en el sur de la costa de Tamaulipas, que han dejado inundaciones, carreteras cerradas y localidades incomunicadas en el territorio estatal.

“Se monitorea una onda tropical muy activa avanzando por el Mar Caribe”, indicó, la coordinación estatal de Protección Civil, “se ubica al Norte de Venezuela y se desplazará rápidamente al Oeste/Oeste-Noroeste los próximos días”, alertó.

La dependencia, señaló que el Centro Nacional de Huracanes le otorga 20 por ciento de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en la parte Occidental del Mar caribe/Suroeste del Golfo de México el fin de semana.

Por su parte, el NHC apuntó que la onda tropical que se mueve hacia el Oeste localizada sobre el sureste del Mar Caribe está produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.
Asimismo, manifestó que las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo lento una vez que la ola alcance el Caribe oeste a final de semana.

Continue Reading

Principal

Julian Assange, el antihéroe que acabó pactando su libertad

El “enemigo número uno” de Estados Unidos para unos y una leyenda para otros, Julian Assange, ha sido puesto en libertad tras llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense, lo que en principio pone fin a una larga batalla legal y le permite regresar a su Australia natal.

Fue el portal que él mismo fundó, WikiLeaks, el encargado de anunciar este martes en su cuenta de X que Assange salía de la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido desde hace cinco años, abandonando Reino Unido con el objetivo de regresar a su país.

La liberación había sido posible después de que Assange, de 52 años, alcanzara un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU. que pone fin a una larga saga judicial por la filtración de documentos clasificados, y que concluirá del todo una vez comparezca el miércoles en un tribunal de Islas Marianas, territorio estadounidense del Pacífico, para después poner rumbo a Australia.

Héroe o villano, el periplo de Assange, que pasó de pirata informático a luchador contra los poderes fácticos, forma parte de la batalla universal por la libertad de expresión para organizaciones periodísticas y de derechos humanos, como Amnistía Internacional.

Pese a no haber sido condenado por ningún delito, el australiano ha pasado casi catorce años de cautiverio en el Reino Unido, el último lustro en la cárcel de alta seguridad londinense de Belmarsh.

Detenido inicialmente en 2010 a instancias de Suecia por un caso hoy archivado, Assange estuvo refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde el 19 de junio de 2012 hasta su expulsión y detención en abril de 2019 a petición de EE.UU., que instigó el proceso actual.

Durante su estancia en la misión diplomática conoció a la hispano-sueca Sara González Devant, parte de su equipo legal y que cambió su nombre a Stella, con quien tuvo dos hijos en 2017 (Gabriel) y 2019 (Max), cuya existencia ella reveló en 2020 al iniciar una campaña pública por su liberación.

Genial e imprevisible

Nacido en Townsville (Australia) el 3 de julio de 1971, la figura de Assange, de tez pálida y característico pelo blanco, es un misterio incluso para sus colaboradores, que le describen como carismático e inteligente pero imprevisible.

El programador informático, de quien se decía que dedicaba horas a su trabajo sin asearse, comer o dormir, tuvo una infancia nómada en Australia, donde su madre, la artista Christine Ann, cambiaba constantemente de residencia escapando del padre de su hermano menor, del que reclamaba la custodia.

En su juventud fue procesado en ese país por delitos informáticos al acceder, con su grupo International Subversives, a sistemas protegidos de organismos oficiales, pero salió airoso con una mera multa al valorar el juez que sus actividades respondían a la curiosidad y no a fines delictivos.

Aún adolescente, se casó con una mujer con la que en 1989 tuvo un hijo, Daniel Assange, ahora diseñador de ‘software’.

A mediados de los años noventa, Assange trabajó como programador de ‘software’ libre en programas de encriptado para Linux y colaboró en el libro ‘Underground: Tales of Hacking, Madness and Obsession on the Electronic Frontier’, de Suelette Dreyfuss (1997), donde expuso su filosofía de no dañar los sistemas informáticos a los que accedía.

Tras estudiar matemáticas y física en la Universidad de Melbourne (aunque no se licenció), en 2006 cofundó WikiLeaks con la misión de exponer información gubernamental que, en su opinión, debería estar al alcance de los ciudadanos.

Saltó a la luz pública cuando en abril de 2010 WikiLeaks difundió un polémico vídeo, filtrado por la exsoldado estadounidense Chelsea Manning, en el que tropas de ese país disparaban a civiles en Irak en 2007, así como otras supuestas atrocidades en Afganistán y 250.000 cables diplomáticos que abochornaron a líderes mundiales.

Esas revelaciones fueron consideradas delitos de espionaje e intrusión informática por EE.UU., si bien su defensa consideró las acusaciones políticamente motivadas.

Controvertido, osado y perseverante, Assange también se dedicó, entre otras causas, a asistir a los independentistas catalanes de cara al referéndum de 2017, declarado ilegal por la Justicia española.

A horas de su anunciado regreso a Australia, y durante una parada técnica en Bangkok, WikiLeaks publicaba hoy en X una fotografía de Assange mirando con expresión esperanzada a través de la ventana del avión en el que viaja: “Acercándose a la libertad”, subraya el comentario.

Con información de EFE

Continue Reading