Connect with us

Estatal

Habitantes abandonan comunidades de Guachochi tras ataque a iglesia

Habitantes de diversas comunidades de Guachochi abandonaron sus viviendas por el temor provocado por el ataque de al menos 700 disparos contra una iglesia.

Enrique Urzúa, párroco de Guachochi, reveló que las comunidades de Santa Anita, El Rosado y Nacachi están desoladas.

“Los mestizos que tienen un vehículo han podido desplazarse, pero nuestros hermanos indígenas no, y no pueden salir por miedo, tienen miedo”, expuso en redes sociales.

Dijo que los desplazados llegaron a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Guachochi en busca de consuelo.

“Con lágrimas en los ojos y su voz quebrada me han dicho: padre, no tengo palabras para expresar tanto dolor, nos han lastimado, han destruido nuestros pueblos, nuestras casas, padre. Nuestros animales se van a morir de hambre, ¿cuándo podremos regresar a nuestras casas?”

El sacerdote agradeció la disponibilidad de las autoridades locales y estatales para atender a las víctimas, para quienes pidió sabiduría a fin de dar justicia al caso.

En un llamado a delincuentes y miembros del crimen organizado el párroco Enrique Urzúa pidió que escuchen la voz de Dios para convertir sus corazones.

“Al balacear de manera directa el templo de una comunidad han lastimado lo más sagrado de un pueblo que es profundamente religioso, se ha profanado el lugar comunitario del encuentro, el lugar donde una comunidad vive su historia, su profundidad de vida”, condenó.

La mañana del 5 de junio la iglesia de la comunidad de Santa Anita fue atacada con por lo menos 700 disparos.

En el lugar murió un joven identificado como Claudio, de 21 años de edad.

César Jáuregui, fiscal de Chihuahua, aseguró que el ataque “fue algo circunstancial” y no contra la iglesia. Detalló que los responsables forman parte del grupo del ‘Chapo Calín‘ y que ya trabajan para su captura.

“Nos falta capturar a ‘el Chapo Calín’, se ha reforzado la seguridad y esperamos tener en los próximos días las capturas de los responsables”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.

Con información de López-Dóriga

Cd. Juarez

Activistas temen una nueva tragedia ante la instalación de un centro de detención del INM con carpas en medio del desierto de Chihuahua

Activistas en el norte de México criticaron este sábado la colocación de un centro de detención para migrantes, que el Instituto Nacional de Migración (INM) construye con carpas en el kilómetro 72 de la carretera federal 45, en medio del desierto de Chihuahua, donde las temperaturas superan los 40 grados.

Señalaron que al no tener las condiciones adecuadas y al estar alejado de la ciudad, el INM del gobierno mexicano se arriesga a provocar una nueva tragedia como la que ocurrió en pleno centro de la fronteriza Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes a causa de un incendio del que no pudieron escapar por estar encerrados.

El albergue que construyen las autoridades migratorias está a 72 kilómetros de Ciudad Juárez, y consta de una carpa gigantesca y baños de plástico en unas instalaciones que fueron usadas como aduana antes, pero están abandonadas y vandalizaras desde hace más de 10 años.

Ernesto Alexander Vasconcelos, abogado especializado en migración, dijo que el INM “juega con fuego” al poner esta instalación en medio del hostil desierto de Chihuahua.

“Creo que lo que el INM se vuelve a equivocar en improvisar sobre unas instalaciones en ruinas que no fueron hechas para esta intención y que en esta improvisación existe el riesgo muy grande de que vuelva a ocurrir un desastre humano”, sostuvo.

Agregó que es muy sospechoso que de manera clandestina, sin comunicación alguna ni estudio previo, traten de hacer este retén migratorio y señaló que no se le debe dar el nombre de estación ni albergue, sino de cárcel migratoria porque ahí tienen personas detenidas.

“Está alejada de la ciudad, del escrutinio público y el Estado debería tener la transparencia completa, donde todos nosotros como ciudadanos podamos ver el trato que se le va a dar a estos seres humanos. Sabemos que van a estar hombres, niños, mujeres, personas de la tercera edad, alejados de servicios como agua, luz, clima y acceso a asesorías legales”, advirtió.

Vasconcelos alertó que los migrantes que estén en este punto de revisión estarán vulnerables al clima extremo, a la delincuencia, a la corrupción, a los cárteles y a que no se les pueda apoyar en caso de una emergencia.

“Es negarles los servicios legales y consulares, el traslado que tendría que suceder para poder representar a estas personas (es mayor). El Estado, por improvisación, otra vez vuelve a violentar los derechos de los migrantes”, señaló.

El abogado insistió en que la lejanía del lugar de Ciudad Juárez expone en gran medida a los migrantes.

“Los 40 migrantes murieron porque no tenían 500 dólares para pagar su salida, ese era el acto de corrupción que había en el INM. Eso ocurría estando aquí en medio de la ciudad (Juárez), ahora imagínese allá a lo lejos”, apuntó.

El sacerdote Juan Carlos López, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, dijo que llevar a estos migrantes a un lugar tan alejado, sin servicios, es un desacierto por parte del gobierno mexicano.

“El gobierno; por un lado, tiene que hacer coincidir dos cosas: el trato digno a los migrantes, pero también ofrecer lo que las posibilidades del presupuesto permitan. Aquí es un llamado a que las autoridades tomen mejores decisiones en materia de migración”, dijo.

El presbítero explicó que son seres humanos, personas que requieren cuidados mínimos para vivir decentemente, aunque sea el periodo temporal en que están en la frontera.

López aseguró que si el Estado los tiene en su poder, debe hacer todo para proteger sus vidas y evitar accidentes como el fatal incendio de marzo del 2023.

“El edificio no era un albergue, era una estancia de detención que tenía un máximo de capacidad y se excedió. Se debió haber aprendido de aquello, cualquier lugar que se esté preparando debe tener las condiciones de albergue y debe guardar las condiciones necesarias para evitar todo tipo de riesgo”, concluyó.

Con información de EFE

Continue Reading

Estatal

Pronostican lluvia para la tarde

Protección civil del estado hizo saber que para la tarde de este sábado 8 de junio, se prevén  lluvias en la capital del estado xe Chihuahua por lo que se le recomienda a las personas que vayan a salir que se preparen.

Además, la temperatura máxima para la tarde será de 35 grados con ráfagas de viento de hasta 43 kilómetros con cielos mayormente nublados.

También comentan que es probable que las lluvias que se presenten caída de granizo, por lo que se le pide a los conductores y a las personas en general, que estén atentas a cualquier cambio.

Para el 9 de junio, se espera que la temperatura máxima sea de 35 grados centígrados y que la mínima sea de 23 grados centígrados, con ráfagas de viento de hasta 28 kilómetros por hora, con cielos nublados y 11% de humedad, también se esperan lluvias aisladas.

Por Redacción 8 de junio de 2024

Continue Reading

Chihuahua

Llueve en varios puntos de la ciudad

Vecinos de varias colonias, dieron a conocer que se dieron ligeraslluvias en la ciudad, la cuál duró unos minutos pero sirvió para refrescar por un rato el clima. Se dice que va a seguir lloviendo en otros puntos de la ciudad.

Esta tarde, vecinos de la colonia Punta Oriente, dieron a conocer un pequeño video en el que se puede ver cómo la lluvia estuvo presente en la colonia, inundando un poco las calles y patios de la misma.

Los vecinos comentan que la lluvia duró aproximadamente 20 minutos y que, si bien no fue “torrencial”, si sirvió un poco para que el clima se refrescara y las altas temperaturas bajarán un poco.

También se comentó que en la colonia Cerro de la Cruz también estuvo lloviendo, igual por unos 20 minutos, y que en la colonia Centro se presentaron unas leves chispas, pero no hay señales de que vuelva a llover.

Además, vecinos del noreste comentan que por sus casas el cielo está varias horas nublado y que se escucha con frecuencia truenos, los cuáles podrían ser señal de que pronto se de la lluvia.

Se cree que el clima seguirá así y que en lo que queda del día se presentarán lluvias aisladas, sin embargo no es algo seguro hasta ahora.

Continue Reading