Conecta con nosotros

Principal

Nombra AMLO a Marath Baruch Bolaños como nuevo secretario de Trabajo

Publicado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a Marath Baruch Bolaños López, hasta ahora subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como el nuevo secretario del Trabajo.

“Actualmente se desempeña como subsecretario del Trabajo y es el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ya les van a entregar su CV”, dijo el mandatario tras el nombramiento de Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación.

¿Quién es Marath Bolaños López?

Marath Baruch Bolaños López ocupa la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo desde octubre de 2020.

Su pasado encargo en la Administración Pública Federal fue como Secretario Particular del secretario de Relaciones Exteriores (SRE), en ese entonces ocupada por Marcelo Ebrard, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.

Fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México, en el período 2016-2017. Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías.

Es catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). Actualmente imparte la materia de Cultura Política en México en la FCPyS de la UNAM.

Participó en diversos proyectos de investigación de la UNAM y realizó una estancia de investigación en el extranjero.

Es coautor del libro Hacia la inclusión y equidad en las instituciones de educación superior en América Latina: aproximaciones críticas a su normatividad, Proyecto Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina – MISEAL, Berlín, Alemania, 2014, entre otras publicaciones.

Ees licenciado en Relaciones Internacionales por la FCPyS de la UNAM y tiene estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.

Con información de Latinus y López-Dóriga