Conecta con nosotros

Economía

Por migrantes EUA castiga economía chihuahuense

Publicado

A raíz del problema migratorio que sostenido en el tiempo México y Estados Unidos comparten, la escalada en materia política no se ha hecho esperar, por lo que el gobierno norteamericano, en un intento por responsabilizar al ejecutivo mexicano por la crisis migratoria actual, ha cerrado la garita comercial del puente Córdova-Américas.

Maru Campos Galván expresó su consternación ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Federal con respecto al cierre del carril de carga en el puente fronterizo Córdova-Américas, realizado por autoridades estadounidenses en Ciudad Juárez.

Esta situación está resultando en pérdidas diarias de aproximadamente 35 millones de dólares. A pesar de las afirmaciones de la canciller Alicia Bárcena de que se resolvería en tres días, aún no se ha encontrado una solución, y se espera que durante el día de hoy jueves se pueda finalmente desbloquear y reabrir el carril de carga.

Cuando se le preguntó sobre las conversaciones con el Gobierno Federal acerca de este problema, Maru Campos, gobernadora de Chihuahua reveló que no habían recibido ninguna respuesta. En sus propias palabras: “No hemos obtenido ninguna respuesta ni del Gobierno Federal ni de la Secretaría de Hacienda en relación con las Aduanas, donde se produjo un colapso del sistema en todo el país, incluyendo los puertos. Tampoco hemos recibido respuesta de la Secretaría de Gobernación ni de la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

La gobernadora informó que había mantenido contacto directo con la canciller Alicia Bárcena, quien le aseguró que este retraso en la atención del comercio entre Juárez y El Paso no duraría más de tres días.

Sin embargo, dado que hoy es jueves, están esperando ver cómo evoluciona la situación en los próximos días, esperando que se resuelva pronto.