Conecta con nosotros

El Gacetillero

Sujeto vive un año disfrazado de pájaro para engañar a las aves

Publicado

Un científico japonés con especialización en el estudio del lenguaje de las aves ha llevado a cabo un experimento sorprendente que involucra un “disfraz” de ave gigante para acercarse a un nido de herrerillos. Toshitaka Suzuki, profesor asociado en la Universidad de Tokio, compartió recientemente una intrigante imagen en Twitter en la que se le ve con una peculiar cabeza de ave gigante. La fotografía fue tomada en los bosques de la prefectura de Nagano y ha llamado la atención en el mundo de la ornitología y el comportamiento de las aves.

El motivo detrás de esta inusual estrategia se relaciona con la observación de que ciertas especies de aves pueden recordar rostros humanos y, cuando detectan la aproximación de personas, dejan de cantar de manera habitual para emitir llamadas de alarma. Este comportamiento había dificultado la investigación del lenguaje de los herrerillos por parte del científico.

En un punto crucial de su investigación, el científico anónimo tuvo que acercarse al nido de los herrerillos para pesar a sus crías, lo que provocó que las aves comenzaran a emitir sus llamadas de advertencia en cuanto le veían. Para solucionar este problema, surgió la idea del disfraz.

El profesor Suzuki explicó que su colega usó este singular disfraz durante un año completo, pero el resultado fue decepcionante. Las aves seguían reaccionando de la misma manera, emitiendo sus llamadas de advertencia cuando se daban cuenta de su presencia, incluso cuando finalmente se quitó la máscara y trató de acercarse al nido sin ella. El experimento, aunque llamativo, no logró engañar a las alertas naturales de los herrerillos.