Conecta con nosotros

Nacional

Al menos 5 mujeres deberán ser candidatas en las elecciones estatales 2024

Publicado

Este 24 de octubre el Consejo General del INE aprobó un acuerdo para que los partidos políticos postulen 5 mujeres y 4 hombres en las elecciones estatales del próximo 2024.

El acuerdo que el Consejo General del INE acaba de aprobar es que los partidos políticos nacionales que van a participar en las elecciones locales de los 9 estados a los que les toca, tendrán que lanzar al menos 5 mujeres candidatas.

El siguiente año, en 2024, se llevarán a cabo elecciones federales y estatales. 9 estados van a elegir a un nuevo gobernador/gobernadora.

Si X partido político tiene registro nacional y va a participar en esas elecciones estatales, tendrá que postular a 5 mujeres y 4 hombres. Así cada uno de los partidos políticos nacionales que le entren a las elecciones.

El acuerdo establece que antes de emitir las convocatorias para los procesos internos de selección de candidaturas a gubernaturas, los partidos deberán definir en qué estados van a postular mujeres y en qué estados hombres.

Esto para poder determinar cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente para mujeres.

Todo esto tiene que ser informado por escrito al INE por parte de los partidos un día antes del inicio de las precampañas. Luego el INE verificará el proceso y, en su caso, aprobará el asunto.

El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, afirmó que su partido no va a impugnar el acuerdo de paridad que acaba de ser aprobado por el Consejo General.

En el texto del proyecto, el INE presentó una Tabita que muestra los estados que van a renovar la gubernatura en el 2024. Cuál es el número total de habitantes y cuántas gobernadoras mujeres ha tenido en la historia, ya sea electas o interinas.

Como podemos ver, de los 9 estados a los que les tocan elecciones, solo 3 han tenido gobernadoras electas o interinas. Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Veracruz nunca han tenido una gobernadora.