Conecta con nosotros

Principal

Declaran culpable a agresor de Mya

Publicado

En una audiencia llevada a cabo en Delicias, un tribunal declaró a Érick B. C. culpable de los delitos de lesiones calificadas y violencia familiar, luego de evaluar pruebas presentadas por ambas partes en el marco del proceso judicial bajo la causa penal 4/2022. El veredicto sostiene que existen pruebas suficientes para respaldar la culpabilidad de Érick.

El tribunal tiene programado determinar las penas que enfrentará el agresor el próximo viernes a las 13:00 horas.

El incidente, que tuvo lugar el 12 de octubre de 2022, dejó a Mya Naomi, una joven de 17 años en ese momento, gravemente herida. Después de recibir 47 heridas con un arma blanca en diversas partes de su cuerpo, Mya tuvo que someterse a cirugía, transfusiones sanguíneas y enfrentar riesgos de muerte. Durante su proceso de recuperación, las heridas le impedían alimentarse adecuadamente.

Según el testimonio de la víctima, el ataque ocurrió después de una acalorada discusión en la que Érick reaccionó violentamente ante la solicitud de abordar sus problemas de adicción para continuar la relación. En un momento de conflicto, Érick comenzó a agredirla con un arma blanca, incluso después de que Mya buscara refugio.

A pesar de la gravedad del caso, en una fase anterior, el juez optó por reclasificar el delito inicialmente imputado como tentativa de feminicidio a lesiones calificadas y violencia familiar. Además, modificó la medida cautelar de internamiento por libertad condicional, imponiendo restricciones como la prohibición de acercarse a la víctima, salir de la ciudad o aproximarse a determinadas zonas.

La Fiscalía presentó una apelación contra esta resolución y logró que, en una segunda instancia, se ordenara el internamiento preventivo para Érick, quien permaneció oculto hasta obtener un amparo que le permitió mantenerse en libertad hasta la conclusión del proceso penal.

Este caso ha tenido repercusiones legislativas, dando lugar a la aprobación de reformas conocidas como “Ley Mya”. Estas modificaciones buscan fortalecer la protección a mujeres víctimas de violencia, incluso cuando los agresores son menores de edad, mediante la revisión de artículos legales para considerar la privación de libertad por tentativa de feminicidio y aumentar las penas por delitos contra la mujer en el Código Penal de Chihuahua.