Conecta con nosotros

Interesante

2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto, ¿quien fue el?

Publicado

Desde el pasado 13 de diciembre, el Senado de la República informó que el 2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto, al declararlo “Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”, esto al cumplirse 100 años de su muerte.

¿Quién fue Felipe Carrillo Puerto?

Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1847 en Motul, Yucatán, en donde aprendió a hablar lengua maya desde niño y a defender los derechos de las comunidades indígenas de la región.

A los 18 años fue encarcelado por incitar a un poblado para tirar una cerca construida por hacendados para evitar el paso de personas mayas por la zona.

Tras su afiliación al Partido Socialista Obrero, se convirtió en uno de los miembros más activos, llegando a ser diputado local y federal y después en presidente del partido en 1917, poco antes de que este se convirtiera en el Partido Socialista del Sureste.

Felipe Carrillo Puerto fue también militante del Partido Comunista Mexicano y estuvo en el Buró Latinoamericano de la Internacional Comunista.

En el año 1922 llegó a convertirse en el gobernador de Yucatán y fundó durante su mandato la Universidad Nacional del Sureste, la Escuela Vocacional de Artes y Oficios, el Museo Histórico y Arqueológico y tradujo la Constitución al maya.

Fue fusilado el 3 de enero de 1924 tras combatir contra la rebelión huertista, pero tres años después fue declarado Benemérito de Yucatán por el Congreso del Estado.