Connect with us

Seguridad

OPERATIVO DECEMBRINO: POLICÍA MUNICIPAL CAPTURA A 30 INDIVIDUOS POR ROBOS A COMERCIOS SIN VIOLENCIA

En un esfuerzo concertado para salvaguardar la seguridad durante las festividades decembrinas, la Policía Municipal llevó a cabo un operativo especial que resultó en la detención de más de 30 individuos.

Todos los detenidos, presuntamente involucrados en robos a locales comerciales sin el uso de violencia, también conocidos como “farderos” o “hormigas”.

Estos individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para enfrentar cargos relacionados con este delito.

La efectividad de este operativo se atribuye al patrullaje intensivo implementado por la Policía Municipal, que logró prevenir y poner fin a una serie de robos que habrían afectado la integridad económica de los comercios locales.

La rápida respuesta y la dedicación de las fuerzas del orden jugaron un papel crucial en la detención de los presuntos responsables.

Como parte de la estrategia integral para prevenir estos delitos, el grupo de Criminalística de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) sostiene reuniones periódicas con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Estas reuniones tienen como objetivo desarrollar estrategias conjuntas que contribuyan a reducir la incidencia de robos a comercios y minimizar las consecuencias económicas para el sector comercial.

En el transcurso de los últimos meses del año 2023, los esfuerzos coordinados dieron lugar a la recuperación de más de 200 mil pesos en mercancías robadas.

Además, se logró la consignación de al menos 100 individuos vinculados a estos delitos, marcando así un avance significativo en la lucha contra este tipo de actividades ilegales.

De manera igualmente importante, el operativo condujo a la desarticulación de tres bandas delictivas dedicadas a la perpetración sistemática de robos a locales comerciales.

Estos logros demuestran la efectividad de la colaboración entre la Policía Municipal y las asociaciones comerciales locales, subrayando la importancia de la coordinación continua para mantener la seguridad y proteger la integridad de los comercios en la comunidad.

Chihuahua

Capacitan a 28 responsables de estancias infantiles

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii), en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha capacitado en materia de seguridad a responsables de 28 estancias infantiles.

Temas del Curso

Los temas abordados en el curso incluyeron decisiones básicas, reglas de seguridad ante una emergencia, obstrucción de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, manejo de heridas y hemorragias, fracturas, quemaduras, recomendaciones básicas, contenido del botiquín y perfil de brigadistas, entre otros.

Importancia del Taller

María Eugenia Álvarez Monge, directora general del Instituto, resaltó la importancia de estos talleres para quienes cuidan de niñas y niños. “Se ha puesto mucho empeño en que este programa sea de lo más seguro y exitoso, por eso buscamos dar todas las herramientas necesarias para que desempeñen su trabajo con mayor tranquilidad por el interés superior de las niñas y niños”, añadió.

Reconocimiento a las Participantes

Álvarez Monge felicitó a las 80 prestadoras de servicio que participaron en la brigada de primeros auxilios por su compromiso y las animó a aprovechar al personal especializado de la CEPC durante la capacitación.

Invitación a Sumarse

La directora invitó a más responsables de estancias infantiles a sumarse a esta preparación. Para apartar su lugar en las próximas sesiones, pueden comunicarse al Ichdii al teléfono (614) 414-80-41.

Continue Reading

Chihuahua

Instala ICHMujeres nuevos “Puntos Naranja” en la empresa SMTC

Tres nuevos “Puntos Naranjas” fueron instalados en cada una de las plantas de la empresa manufacturera SMTC en la ciudad de Chihuahua, uniéndose así al programa impulsado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para brindar resguardo temporal y apoyo a mujeres en situación de peligro.

La directora del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, junto con el director y vicepresidente de SMTC de Chihuahua, firmaron la carta-compromiso y llevaron a cabo la apertura formal de estos nuevos puntos.

Durante su intervención, Bravo Osuna destacó que los “Puntos Naranja” son un símbolo de solidaridad y apoyo hacia las mujeres que enfrentan peligros debido a la violencia de género y el acoso callejero.

Además, en estos espacios, las usuarias pueden recibir atención de primeros auxilios psicológicos, brindados por personal capacitado para orientarlas de manera adecuada según su situación.

Continue Reading

Gobierno de Chihuahua

Vinculan a proceso penal a docente por 5 víctimas más por delitos sexuales cometidos

En seguimiento a una investigación permanente, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvieron una nueva vinculación a proceso en contra de Francisco Javier V. Q., por su probable participación en delitos de índole sexual, en perjuicio de cinco adolescentes.

Estas, se suman a las seis víctimas anteriores por las que el imputado enfrenta su situación jurídica en prisión desde septiembre de 2023, luego de ser detenido mediante una orden de aprehensión, por lo que ayer martes 4 de junio, se obtuvo la vinculación a proceso por cinco adolescentes más, lo que deriva en un total de 11 víctimas.

De acuerdo con la investigación, entre 2022 y 2023 abusó y acosó sexualmente a alumnas de un plantel educativo ubicado en la colonia Villa Juárez en la ciudad de Chihuahua, donde se desempeñaba como profesor de la materia de español.

En marzo de 2023, las estudiantes presentaron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Mujeres, en donde se recabaron las comparecencias, testimoniales y periciales que fueron acreditadas ante el Órgano Jurisdiccional en el Distrito Judicial Morelos.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Continue Reading