Gobierno de Chihuahua
Llevan 6 millones de desayunos, entregan útiles, uniformes y calefactores
 
																								
												
												
											En la constante búsqueda por mejorar la educación y bienestar de los jóvenes chihuahuenses, la Gobernadora Maru Campos ha llevado a cabo iniciativas que destacan su compromiso con el futuro del estado.
A través de diversos programas, la administración de Campos no sólo ha provisto de útiles escolares a estudiantes en varias regiones, sino que también ha puesto en marcha una significativa iniciativa de nutrición que promete marcar una diferencia sustancial en la salud de los niños y niñas.
Durante recientes eventos, la Gobernadora ha hecho entrega de 2,623 uniformes deportivos y 3,749 paquetes de útiles escolares en los municipios de Aquiles Serdán y Aldama.
En una muestra de atención a las necesidades básicas y confort de los alumnos, se han distribuido calefactores a gas para las aulas, y se ha extendido la mano a 2,753 alumnos de primaria con nuevos uniformes deportivos.
En la primaria estatal “18 de Marzo” y la “Salvador Orozco Martínez”, se han beneficiado directamente con estas acciones. Además, calefactores fueron instalados en 8 preescolares, 5 primarias y dos secundarias en Aldama, garantizando así un ambiente cálido durante el invierno.
En una entrega simbólica en la escuela primaria Tomás Gameros, la Gobernadora Campos subrayó la importancia de los recursos educativos proporcionando personalmente cuadernos y lápices entre otros útiles.
Mientras, en el municipio de Rosales, mil 629 alumnos de 17 escuelas recibieron becas para útiles escolares, un apoyo que se extendió también a 10 estudiantes del Centro de Atención Múltiple No. 1 en Delicias.
El compromiso con la educación se refleja también en la nutrición. La iniciativa “Desayunamos Juntos, Come, Crece y Aprende” tiene como objetivo distribuir más de 6 millones de desayunos en 251 planteles de preescolar y primaria, alcanzando a 25 mil 550 niños y niñas en situaciones vulnerables.
Los desayunos incluyen una mezcla balanceada de proteínas, carbohidratos y frutas deshidratadas, asegurando un desarrollo adecuado tanto a nivel académico como nutricional.
Este esfuerzo nutricional es un trabajo en conjunto con el DIF Estatal, la Fundación Zaragoza y otras entidades gubernamentales, y refleja la intención de la administración de asegurar las mejores oportunidades para una vida saludable y educación de calidad. Es una clara muestra de que la salud y la educación van de la mano en el camino hacia el progreso de Chihuahua.
 
																	
																															











 
											 
											 
											 
											 
											