Nacional
Violencia contra periodistas no cede: Atacan a Andrés Salas, periodista y director de ‘Noticias de Cuautla’

Andrés Salas fue atacado por sujetos armados, quienes dispararon contra su camioneta ayer, 12 de febrero, alrededor de las 18:00 horas. Momentos antes de la agresión, el director de Noticias de Cuautla había descendido del vehículo, por lo que salió ileso. Sin embargo, su hermano resultó herido, mientras que su chofer murió, según informó el propio Salas.
De acuerdo con lo que el periodista Andrés Salas contó al noticiero de Ciro Gómez Leyva, fueron cuatro personas a bordo de dos motocicletas las que lo atacaron. “Soy reportero, soy comunicador y durante los últimos años le he venido relatando los hechos violentos que ocurren. Hoy, intentaron asesinarme”.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, condenó lo ocurrido al director de Noticias Cuautla. En su mensaje en redes, el exfutbolista aseguró que el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos ya estaba pendiente del caso.
Lo último del mensaje de Cuauhtémoc Blanco no es garantía de que Andrés Salas ya es parte del mencionado mecanismo. De hecho, en una de las comunicaciones del periodista, reprochó que, pese a su difícil situación, sólo tenía dos policías resguardándolo, lo cual, en ese momento, le impedía ir al MP a rendir declaración.
El ataque en contra del director de Noticias de Cuautla sucedió a unos días de que la periodista Yolanda Caballero fue víctima de un atentado, luego de haber sido estigmatizada por nada menos que la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez.
“La alcaldesa, a través de su perfil personal, respondió en un comentario donde estigmatiza a la periodista infiriendo falsamente que la periodista busca dinero en vez de estar haciendo su labor periodística”, señala la organización Artículo 19 en un pronunciamiento en el exigen a las autoridades tomar acciones sobre este caso.
Aunque el incendio del vehículo de Yolanda Caballero ocurrió el pasado 1 de febrero, parece que hasta el momento nadie ha podido aclarar los hechos. Por ello, la organización defensora de la libertad de expresión le recuerda a las autoridades que, ante la violencia contra periodistas, “la obligación del Estado mexicano es de efectuar investigaciones expeditas en acorde al Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión para dar un mensaje claro contra la impunidad”.
No debería de ser necesario recordarle a las autoridades lo anterior, pero Artículo 19 lo hace porque, luego del atentado contra Caballero, éstas se han dedicado a minimizar los hechos. Por ejemplo, la alcalde de de Tijuana pidió no llamar atentado al atentado: “fue un daño en propiedad ajena”, aclaró y, para rematar, luego le mandó un mensaje a la periodista con la frase “la vida nos pondrá donde merecemos estar. Ya lo verás”.
Con información de Sopitas
