Connect with us

Politica

Pide La Torre mirar al cielo y ver las nuevas lámparas LED

El candidato de Morena, Miguel La Torre, pidió este día a los chihuahuenses, salir y mirar al cielo, muchos lo hicieron y pudieron ver todas las lámparas LED que el alcalde con licencia Marco Bonilla ya ha cambiado en la ciudad.

Son más de 76 mil lámparas las que ya de han cambiado y para la segunda administración del candidato Marco Bonilla, en la segunda etapa se cambiaran las 24 mil restantes.

La Torre y todos los morenistas que acudieron al llamadado, confirmaron mirando al cielo que en Chihuahua Capital, se cumplieron las propuestas de campaña, al aumentar al seguridad de la ciudadanía.

El mismo La Torre, estuvo seguro en el cruce de la avenida de Las Industrias y Zaragoza, porque fue una de las primeras avenidas en iluminarse con tecnología LED.

Advertisement

Politica

López Obrador pide a Trump y Biden no culpar a México por el problema migratorio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió “no culpar a México” de la migración en el debate que tendrán este jueves el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, Donald Trump, al afirmar que “no hay un problema grave”.

“Que sepan cómo está la situación migratoria hoy en la frontera norte para que no se use de excusa de pretexto el tema migratorio, con el afán nada más de culpar por culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos, con todo respeto a los dos candidatos”, dijo en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen horas antes del debate que transmitirá CNN que no tiene precedente porque ocurre antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializan las nominaciones a la carrera presidencial, no estará organizado por la Comisión de Debates Presidenciales y no tendrá público.

El gobernante mexicano previó que uno de los temas centrales será la migración, pero pidió considerar que los arrestos de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México han caído más del 72%, hasta 3 mil 479 el 25 de junio, desde los 12 mil 498 del 18 de diciembre, el punto más álgido del año pasado.

“Si se trata el tema migratorio, que se actúe con objetividad y con apego a la verdad. Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente Trump como el presidente Biden, saben que nosotros hemos insistido en atender las causas de la migración y hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo.

López Obrador argumentó que la migración ha disminuido porque su gobierno ha llegado a acuerdos con países expulsores como Ecuador, Venezuela, Cuba y Haití.

También aseveró que la migración de mexicanos ha caído porque Estados Unidos tiene una tasa de desempleo del 3.9% y México una de 2.7%, según sus datos, por lo que “ya no van tantos”.

“México colabora porque queremos tener una relación de buena vecindad con Estados Unidos y lo hemos logrado, pero como vienen los debates, sí hay la tentación de culpar, pero esta es la realidad”, sostuvo.

El encuentro ocurrirá a poco más de cuatro meses de que sean las elecciones de Estados Unidos, en las que la migración en la frontera con México es un tema central y el ganador tratará con la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre con la promesa de continuar la política de López Obrador.

“Es muy importante ver el debate, aunque se trata de Estados Unidos, son nuestros vecinos, viven 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, somos los principales socios comerciales en el mundo, compartimos muchos kilómetros de frontera”, concluyó.

Con información de EFE

Continue Reading

Chihuahua

Suman 719 mil 889 atenciones de 107 mil personas registradas en MediChihuahua

MediChihuahua

Desde que inició el programa MediChihuahua, encabezado por la Gobernadora del Estado, Maru Campos, se han registrado más de 107 mil personas en el programa en mención para recibir atención médica gratuita.

De febrero a la fecha se han otorgado 719 mil 889 atenciones, 553 mil 256 de ellas en unidades de primer nivel (clínicas y centros de salud), y 166 mil 633 en unidades de segundo nivel (hospitales), informó Gilberto Baeza Mendoza, titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua.

Además este programa inició operaciones en febrero de 2024 y el registro se realiza hasta en las comunidades de difícil acceso en la zona serrana, mediante las Unidades Médicas Móviles, dio a conocer el funcionario.

Destacó que su objetivo es brindar atención médica gratuita a los chihuahuenses que no cuentan con servicio ni derechohabiencia en otras instituciones.

El servidor público detalló que del total de registros, 31 mil 191 se realizaron en la ciudad de Chihuahua, mientras que en Ciudad Juárez se han afiliado 15 mil 941 personas.

En Delicias 6 mil 327, en Cuauhtémoc 7 mil 740, en Parral 4 mil 132, en Bocoyna 6 mil 284, en Guachochi mil 639, en Guadalupe y Calvo 4 mil 633, y en Urique mil 997.

Baeza Mendoza expuso que las Unidades Médicas Móviles realizan el levantamiento de datos y la credencialización a los beneficiarios, por lo que la plantilla cuenta con un equipo de enlace satelital que les permite disponer de la señal de Internet en las diferentes zonas de la región serrana.

El funcionario agregó que se tienen carpetas traducidas al alemán para integrantes de las colonias menonitas, mismas que se suman a las de lengua rarámuri destinadas a dicha población.

Baeza Mendoza especificó que MediChihuahua brinda una atención oportuna, gratuita y de calidad con servicios de consulta médica en 234 unidades de primer nivel.

“Además de estudios de laboratorio, consultas con especialistas, tratamientos, hospitalización y cirugías en 23 unidades de segundo nivel u hospitales de los Servicios de Salud del Estado o el Instituto Chihuahuense de Salud”, agregó.

Expuso que para ser beneficiario, sólo se requiere acudir a cualquier módulo de registro, presentar una identificación oficial con fotografía y cartas de no derechohabiencia en el IMSS o el ISSSTE.

La información sobre la ubicación de los módulos de registro, los servicios que se brindan, así como guía para la obtención de los documentos de no afiliación, pueden consultarse en el sitio web: medichihuahua.mx

Continue Reading

Politica

Reforma al Poder Judicial no afectaría a trabajadores, declara Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, quien es la virtual presidenta de México, ha solicitado a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) mantener la calma, asegurando que sus labores no se verán afectadas por la reforma promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum se comprometió a proteger los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial. Negó que los trabajadores que se han movilizado en respuesta a la reforma pertenezcan al sindicato y les instó a participar en el Parlamento Abierto para expresar sus inquietudes y opiniones.

La reforma judicial, según Sheinbaum, está enfocada en magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte. Reiteró que los trabajadores del Poder Judicial no deben preocuparse por cambios que perjudiquen sus derechos laborales.

Sheinbaum también mencionó haber leído una declaración del secretario general del sindicato, quien estará presente en los diálogos del Parlamento Abierto. Expresó desconocer quiénes están organizando una movilización para el 1 de julio.

Finalmente, la virtual presidenta electa subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto con el gobierno actual durante el periodo de transición.

Continue Reading