Connect with us

Principal

¿Podría haber una guerra por el agua entre México y EU?

La disputa entre México y Estados Unidos por el agua está llegando a un punto crítico a medida que empeora la escasez y la sequía en comunidades de Texas. Este conflicto, que se remonta a décadas atrás, ha tomado más fuerza luego de que congresistas amenazaran con retener fondos federales a otros acuerdos binacionales si nuestro país no cumple con un tratado firmado hace 80 años.

A principios de este mes, un grupo bipartidista de legisladores de Texas exigieron a la Cámara y al Senado estadounidenses retener fondos para México hasta que éste cumpla con lo prometido en el tratado firmado en 1944, el cual obliga a nuestro país a repartir equitativamente el agua del Río Bravo y cooperar en el manejo de su flujo.

Según este acuerdo, México debe enviar 1.75 millones de acres- pie a Estados Unidos cada cinco años (el acre-pie es una unidad de volumen equivalente a aproximadamente 1,233 metros cúbicos). Sin embargo, los parlamentarios estadounidenses argumentan que las entregas que ha realizado México han sido inconsistentes y han intensificado la escasez de agua que afecta a agricultores del sur de Texas.

En este sentido, la Comisión Internacional de Límites y Aguas establece que México tiene hasta octubre de 2024 para cumplir con el envío del recurso, cuando aún le quedan más de 700 mil acres- pie por entregar.

¿Qué es el Tratado Mexicano de Aguas de 1944?

México y Estados Unidos han firmado dos acuerdos diplomáticos para distribuir el agua de tres ríos transfronterizos: Bravo/Grande, Colorado y Tijuana.

El primer acuerdo fue el Tratado de Agua para el Valle de Juárez de 1906, donde se asignó a México un volumen anual de 74 millones de metros cúbicos del Río Bravo.

Posteriormente, con la firma del Tratado Internacional de Aguas de 1944, en la cuenca del Bravo, se acordó que México deberá entregar anualmente un volumen de 432 metros cúbicos, mientras que en la cuenca del Colorado, Estados Unidos entrega a México un volumen de 1,890 metros cúbicos anuales.

Este último pacto estipula que Estados Unidos cumplirá con su entrega de agua cada año, mientras que México podrá hacerlo en períodos de cinco años.

Con información de El Financiero

Principal

Aumento en los precios del gas LP en Chihuahua y Ciudad Juárez a partir de mañana

El precio del gas LP vuelve a incrementarse, afectando tanto a Chihuahua como a Ciudad Juárez a partir de mañana, domingo 23 de junio. La Comisión Reguladora de Energía (CRE), responsable de fijar los precios máximos del gas LP, ha publicado los nuevos valores que estarán vigentes del 23 al 29 de junio. Este incremento representa la tercera subida en las últimas cuatro semanas.

En la ciudad de Chihuahua, que incluye Delicias y la región centro, los nuevos precios máximos serán los siguientes:

  • Kilogramo: 19.66 pesos, lo que supone un aumento de 80 centavos.
  • Litro: 10.62 pesos, incrementando 43 centavos.
  • El tanque de 30 kilos costará 589.80 pesos, con un alza de 24 pesos.
  • El tanque de 45 kilos tendrá un precio máximo de 884.70 pesos, aumentando 36 pesos.

En Ciudad Juárez, los precios también registrarán un aumento significativo:

  • Kilogramo: 17.72 pesos, subiendo 75 centavos.
  • Litro: 9.57 pesos, con un incremento de 41 centavos.
  • El tanque de 30 kilos tendrá un costo de 531.60 pesos, con un alza de 22.50 pesos.
  • El tanque de 45 kilos costará 797.40 pesos, incrementándose en 33.75 pesos.

En el sur del estado, específicamente en Parral y los municipios vecinos, el precio máximo por kilogramo será de 19.91 pesos, aumentando 78 centavos. Mientras tanto, en la región suroeste, que incluye Guadalupe y Calvo y Guachochi, el precio máximo por kilogramo será de 19.66 pesos, con un incremento de 77 centavos.

Continue Reading

Chihuahua

Proyectan Estado y Ayuntamiento de Coronado construcción de nuevo relleno sanitario

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) está gestionando la construcción de un nuevo relleno sanitario en el municipio de Coronado.

Durante una visita oficial a la localidad, Gabriel Valdez Juárez, titular de la dependencia, anunció que la próxima semana comenzarán los estudios preliminares para elaborar el proyecto ejecutivo y dar inicio pronto a la obra.

Este proyecto responde a una solicitud del presidente municipal Leo López y se ejecutará de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Valdez Juárez estuvo acompañado por un especialista que colaborará en la coordinación del equipo encargado de los trabajos, que se llevarán a cabo de manera continua y enfocada.

El funcionario destacó que estas acciones resolverán un largo problema que ha afectado a la comunidad, beneficiando tanto al estado como al municipio.

El alcalde de Coronado, Leo López, agradeció la pronta respuesta de las autoridades estatales a su solicitud y confirmó que iniciarán los estudios de calidad del suelo en los próximos días. Estos estudios son cruciales para garantizar un trabajo profesional que beneficie a todos los habitantes.

Continue Reading

Principal

Afectados de Aras exigen reparación del daño ante la Fiscalía

Un grupo de afectados y defraudados por la empresa Aras se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado en la zona centro, bloqueando la avenida Teófilo Borunda y la calle 25, debido a la creciente incertidumbre sobre el pago de la reparación del daño.

La preocupación de los manifestantes surge de la disminución constante en el número de bienes asegurados por la Fiscalía desde el inicio de las investigaciones en 2021. Inicialmente, se aseguraron 123 bienes, pero esta cifra ha disminuido significativamente con el tiempo. Durante la mega audiencia de 2023, la cantidad de bienes asegurados se redujo a 110, aunque la Fiscalía solo presentó 71 bienes en depósito. Actualmente, se estima que quedan solo 51 bienes, de los cuales algunos están invadidos y otros podrían perderse, lo que dejaría menos de 20 disponibles, una cantidad considerada insuficiente para la reparación del daño.

Los manifestantes también señalan a Erika Jasso y Mariano Cordero, apoderado legal de Aras, como responsables de entorpecer el avance del caso mediante la interposición de amparos federales. Además, denuncian el retraso de un litigio laboral en el que podrían perderse más de 60 millones de pesos, lo que agrava aún más su situación.

Continue Reading