Connect with us

Cd. Juarez

Atendió Protección Civil 6 emergencias por fuertes vientos

Un total de seis incidentes, en su mayoría causados por la caída de anuncios publicitarios, fueron atendidos ayer por el personal de Bomberos y Rescate debido a los fuertes vientos que azotaron la ciudad.

El director de Protección Civil, Sergio Rodríguez, informó que estuvieron atentos a las llamadas de la ciudadanía desde que el viento comenzó a intensificarse después de las 17:00 horas. De los seis llamados atendidos, tres fueron por la caída de láminas de anuncios publicitarios.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Los incidentes resultaron en daños materiales menores, principalmente en estructuras de empresas publicitarias.

Cd. Juarez

Se reúne Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Durante la reunión de este viernes del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, sus integrantes hablaron de los resultados obtenidos en la pasada actividad del sábado 15 de junio, día en el que se celebra la toma de conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez, dio a conocer Marisa Flores Orozco, secretaria Técnica del organismo.


Comentó que el apoyo al adulto mayor es una de las prioridades de la actual administración municipal, de ahí que se mantengan las reuniones del Consejo Consultivo, conformado por consejeros de los tres órdenes de Gobierno, además de asociaciones civiles y nueve regidores.
En el estado de Chihuahua se utiliza el término de “Personas mayores” para dirigirse a aquellas y aquellos que tienen 60 años o más, indicó.


Dijo que el evento del sábado pasado consistió en una caminata por el Corredor del Centro Histórico, donde el contingente principalmente fueron personas mayores, aunque también se contó con la participación de los organizadores, por lo que en total asistieron 250 personas.
Flores Orozco dijo que durante la asamblea se consideraron los detalles a corregir para la próxima edición del evento. Además, señaló que está pendiente la entrega de reconocimientos a las y los participantes, por parte del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y la presidenta del Consejo, Lina Portillo Araiza.


Formado por 30 consejeros y 30 suplentes, el Consejo ha logrado fortalecerse a lo largo de este tiempo, gracias a su arduo trabajo en busca de resolver las diferentes necesidades de la población adulta mayor en esta frontera.


“Se busca crear conciencia en la comunidad acerca de ofrecer un trato preferencial al adulto mayor, mejorar la atención para ellas y ellos en cuanto al uso del trasporte público, así como difundir la importancia que tiene su intervención en el ámbito laboral”, añadió la funcionaria.
Las reuniones del Consejo tienen lugar el último viernes de cada mes en las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), por lo que la próxima reunión será el 26 de julio a las 9:00 de la mañana.

Continue Reading

Cd. Juarez

¡Cierran calles de El Paso por Leonardo Di Caprio y Benicio del Toro!

Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro fueron captados recientemente en el centro de El Paso, filmando escenas para la próxima película de Paul Thomas Anderson.

El elenco también incluye a Regina Hall, Teyana Taylor, Wood Harris, Alana Haim y Chase Infiniti, con una banda sonora a cargo de Jonny Greenwood.

La película está programada para estrenarse el 8 de agosto de 20251. ¡Es emocionante ver a estos talentosos actores en acción en nuestra región!

Por Redacción 21 de junio de 2024

Continue Reading

Cd. Juarez

Previene IMM el acoso y hostigamiento laboral

Uno de los objetivos del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) es integrar la perspectiva de género al interior de la administración pública municipal a través de acciones orientadas a la capacitación y el fortalecimiento del personal para la prevención e identificación de la violencia de género. Por ello, el equipo de Transversalización implementa distintas acciones con la finalidad de incidir en la definición, ejecución y evolución de políticas públicas.

En este sentido, a través de mesas de trabajo en las que participaron el equipo de Transversalización del IMM, Contraloría Municipal, el equipo Jurídico de Presidencia y Recursos Humanos, se logró modificar el Código de Ética para la Administración Pública del Municipio de Juárez para incluir las manifestaciones de acoso y hostigamiento sexual laboral.

De acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el hostigamiento sexual se expresa en conductas verbales o físicas de connotación sexual lasciva no consensuada en la que existe una relación de subordinación entre la víctima y la persona agresora; mientras que el acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que lleva a la víctima a un estado de indefensión y riesgo.

Al respecto, Ana Karina Ruiz Trevizo, coordinadora de Transversalización, mencionó que estas violencias tienen un impacto negativo en la salud psicológica y en las oportunidades profesionales de las mujeres, por lo que su reconocimiento y denuncia activa son cruciales para transitar hacia la creación de espacios de trabajo libres de violencia, donde todos y todas encuentren un lugar más seguro.

Por lo anterior, con el objetivo de prevenir e identificar los comportamientos, el lenguaje y las acciones que resultan en conductas de acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral, el equipo de Transversalización imparte charlas informativas dirigidas a personal de la administración municipal.

Al arranque de esta estrategia, el equipo ha capacitado a integrantes de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y a personal de la Dirección General de Desarrollo Urbano, brindándoles herramientas para identificar y canalizar a las víctimas a las instancias correspondientes. Además, esta acción es acompañada de la entrega de materiales informativos a dependencias municipales, de manera que esta información llegue a personas que podrían requerir acompañamiento.

Algunas de las manifestaciones que pueden denunciarse por acoso sexual son las señas sexuales, represalias por rechazo a proposiciones sexuales, tocamientos no consentidos o envío de imágenes de contendido sexual, entre otras consideradas en el artículo 21 del Código de Ética para la Administración Pública del Municipio.

En caso de haber sido víctima de este tipo de violencia, las y los empleados del ámbito municipal pueden acudir al Instituto Municipal de las Mujeres para recibir acompañamiento psicológico y asesoría jurídica; asimismo, pueden presentar denuncias formales en Contraloría Municipal o la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia.

Continue Reading