Conecta con nosotros

Deportes

Osmar Olvera, el doble medallista en París 2024 que enfrenta dificultades económicas y falta de apoyo de CONADE

Publicado

Osmar Olvera, clavadista mexicano, consiguió una medalla de bronce en la final del trampolín de tres metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras su último y decisivo clavado. Al salir del agua, corrió a abrazar a su entrenadora, la china Ma Jin, quien había estado ausente en varias competencias internacionales previas debido al conflicto entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y los clavadistas mexicanos.

Ma Jin, ausente en eventos como los Juegos Panamericanos de 2023 en Chile y el Mundial de Clavados en Doha en 2024, se vio obligada a comunicarse con Olvera mediante videollamadas debido a la falta de recursos. La CONADE no solo suspendió las becas de los atletas de deportes acuáticos en 2022, sino que también dejó de pagar a varios entrenadores, incluida Ma Jin.

Frente a esta situación, varios clavadistas buscaron apoyo en la iniciativa privada a través de patrocinios. Sin embargo, no todos lograron asegurar los recursos necesarios para contar con sus entrenadores, como fue el caso de Olvera. Pese a estas limitaciones, el joven clavadista de 20 años logró obtener dos medallas en París 2024, un logro considerado casi milagroso dado su contexto.

Según reportes de la revista Proceso, Olvera recibió un apoyo quincenal de apenas 1,625 pesos por parte de CONADE desde 2020 hasta los Juegos Olímpicos de 2024. A lo largo del ciclo olímpico, sumó un total de 156,000 pesos en apoyo. En contraste, la pentatleta Mariana Arceo, cercana a la titular de CONADE, Ana Gabriela Guevara, recibió 1.8 millones de pesos en 2023, lo que equivale a 150,000 pesos mensuales.

Durante ese periodo, Olvera cubrió los gastos de su entrenamiento gracias al salario que recibe como parte del Ejército Mexicano. Sin embargo, estos ingresos fueron insuficientes para financiar los viajes de su entrenadora, quien no recibió autorización de la CONADE para acompañarlo hasta mayo de 2024, meses antes de los Juegos Olímpicos.

Tras su éxito en París 2024, se espera que Olvera reciba un aumento sustancial en su beca mensual por ser un atleta destacado a nivel mundial. Además, como medallista olímpico, tiene derecho a una beca vitalicia cercana a los 10,000 pesos mensuales y a un premio económico de un millón de pesos por la medalla de bronce y dos millones por la de plata.

En contraste, el diario Reforma reportó que Ana Gabriela Guevara, todavía titular de CONADE, viajó de manera lujosa, regresando a México tras los Juegos Olímpicos en un vuelo cuyo boleto costó 160,000 pesos, más de lo que Olvera recibió en cuatro años para su preparación. Este hecho ha generado críticas, destacando la disparidad en el apoyo económico entre la funcionaria y el doble medallista olímpico.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *