Conecta con nosotros

Deportes

Este es el estado que más jugadores aporta a la NFL

Publicado

Es bien sabido que los programas deportivos en Estados Unidos son de excelencia y buscan nutrir a todas sus ligas, la NFL, la NBA, la MLB, la NHL y hasta los deportes olímpicos.

Sus programas universitarios otorgan becas a los atletas más destacados y a muchos de ellos se ven desde la secundaria hasta la élite, como a LeBron James, Peyton Manning y más.

En esta ocasión se hablará de la NFL pues ya está a punto de comenzar la temporada 2024.

Son muchas las universidades en Estados Unidos, pero solo unas cuantas fungen como semillero de la NFL, porque se han dedicado mucho mejor que otras a desarrollar talento.

Pero, no se trata solamente de desarrollar talento, sino de encontrarlo y no quiere decir que si un jugador sale de los Longhorns de Texas, hayan nacido y crecido en ese estado.

El scouteo de talento es a nivel nacional, por lo que un jugador de California puede terminar en una universidad de Philadelphia, del otro lado completamente en el mapa.

Es fácil saber cuáles son las universidades que más aportan en cuanto a jugadores en la NFL, porque en el último Draft, Michigan dio 13 jugadores a los diferentes equipos.

Pero, saber los estados de dónde provienen esos jugadores, está más complicado. Aunque, Rainbet se dio a la tarea de desmenuzar estas cifrar con un análisis a los datos que ESPN ofrece en su portal.

Así que estos son los 10 estados de Estados Unidos que más jugadores aportan a la NFL y el primero casa de uno de los equipos más importantes, solo que eso no les asegura el éxito.

Los Dallas Cowboys deben de estar sumamente enfurecidos, porque su propio estado es el que más talento le genera a la NFL con 304 de los más de dos mil 800 de atletas en la liga.

Solo que a ellos les tocan muy pocos o algunos que no son tan efectivos como otros. Pero, eso no le quita a Texas, ser el mayor generador de talento.

Solo Texas aporta más de 300 jugadores, tres estados (Florida, California y Georgia) mínimo 200, dos (Carolina del Norte y Louisiana), más de una centena, y el resto (Ohio, Michigan, Illinois y Alabama) con doble digito.

Con información de Sopitas

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *