Internacional
Los talibanes prohíben las voces femeninas en público bajo nuevas leyes

La opresión y censura contra las mujeres en Afganistán se intensifican, ya que los gobernantes talibanes han anunciado la prohibición de que las voces femeninas se escuchen en público, una medida que incluye la lectura y el canto en las calles. Esta decisión forma parte de las nuevas leyes aprobadas por el líder supremo del grupo, Hibatullah Akhundzada.
Según un documento al que tuvo acceso la agencia de noticias AP, estas restricciones fueron promulgadas el pasado miércoles 21 de agosto y representan un esfuerzo de los talibanes por “combatir el vicio y promover la virtud”, según las declaraciones de un portavoz del gobierno talibán.
Desde que retomaron el poder en Afganistán en 2021, los talibanes han implementado un ministerio encargado de la “propagación de la virtud y la prevención del vicio”. Este organismo ha sido responsable de publicar un conjunto de leyes que regulan aspectos de la vida diaria, como el transporte público, la música, el afeitado y las celebraciones.
El documento, compuesto por 114 páginas y dividido en 35 artículos, constituye la primera declaración formal de las leyes de “vicio y virtud” en Afganistán. En particular, el artículo 13 establece que las mujeres deben cubrir su cuerpo en todo momento cuando estén en público, incluido el rostro, con el fin de evitar la tentación. Además, se especifica que la ropa femenina no debe ser fina, ajustada ni corta.
Asimismo, se exige que las mujeres se cubran con el velo frente a todos los hombres desconocidos, tanto musulmanes como no musulmanes, para “evitar ser corrompidas”. Ahora, se suma la prohibición de que las voces femeninas se consideren “íntimas”, lo que implica que no podrán ser escuchadas en público, ya sea cantando, recitando o leyendo en voz alta.
Las nuevas leyes también incluyen la prohibición de que las mujeres miren a hombres con quienes no tengan un parentesco de sangre o matrimonial, según se detalla en el artículo 17, que además prohíbe la publicación de imágenes de seres vivos.
El artículo 19, por su parte, prohíbe la música, el transporte de mujeres solas y la mezcla de hombres y mujeres sin parentesco.
Las autoridades talibanes han advertido que cualquier infracción de estas leyes resultará en castigos, advertencias o arrestos, según la gravedad de la violación reportada por los agentes del régimen.
