Conecta con nosotros

Nacional

Las polémicas que han marcado el mandato de Gertz Manero en la FGR

Publicado

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes 23 de septiembre de 2024, que Alejandro Gertz Manero continuará al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) al menos por el inicio de su mandato. La decisión ha generado controversia, pues durante su gestión como primer fiscal general del país, Gertz Manero ha sido protagonista de diversos escándalos que han empañado su desempeño.

Un mandato marcado por polémicas

Desde su nombramiento en 2019, Gertz Manero ha estado bajo el escrutinio público por varios episodios que, en lugar de fortalecer a la FGR, han puesto en duda la imparcialidad y transparencia de su liderazgo. A continuación, se enumeran algunos de los casos más relevantes:

El cheque de los 2 mil millones de pesos: una simulación expuesta

En febrero de 2020, Gertz Manero se presentó en Palacio Nacional para entregar un cheque de 2 mil millones de pesos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Este acto fue mostrado como un gran logro de la Fiscalía, pero pronto surgieron dudas sobre la procedencia del dinero. Tras investigaciones, se reveló que la cantidad provenía de un acuerdo extrajudicial con una empresa constructora, y que no podía ser utilizado debido a irregularidades legales. El dinero fue regresado a la FGR por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), quedando finalmente en el limbo.

La fortuna inmobiliaria y sus propiedades en Estados Unidos

Otra polémica gira en torno a la riqueza de Gertz Manero. Una investigación de Univisión reveló que el fiscal poseía un departamento con vista a Central Park en Nueva York, valuado en más de 50 millones de pesos, así como una residencia en California. La falta de transparencia en sus declaraciones patrimoniales ha generado inquietud sobre posibles conflictos de interés.

Colección de autos de lujo y uso del sistema judicial

Gertz Manero también ha sido cuestionado por poseer una colección de autos de lujo, incluidos vehículos de marcas exclusivas como Rolls Royce y Mercedes-Benz, valuados en más de 109 millones de pesos. Además, en 2019, intentó ampararse contra el programa “Hoy No Circula” en la Ciudad de México para obtener un holograma que le permitiera exentar la restricción vehicular, acción que fue vista como un abuso de su influencia legal.

El caso de su hermano y el uso de la FGR para asuntos personales

Uno de los episodios más controvertidos en su administración es el caso de su hermano, Federico Gertz Manero. Alejandro acusó a la expareja de su hermano, Laura Morán, y a sus hijas de negligencia, lo que supuestamente habría provocado la muerte de Federico en 2015. El caso fue desestimado en un principio, pero cuando Alejandro asumió la titularidad de la FGR, las acusaciones resurgieron, y una de las hijas de Morán fue encarcelada. La filtración de una llamada telefónica en la que Gertz Manero discutía la manipulación del caso ante la Suprema Corte de Justicia también dejó en evidencia posibles irregularidades.

Acusaciones de plagio y entrada al Sistema Nacional de Investigadores

Otro escándalo que ha salpicado al fiscal es el de plagio. Gertz Manero fue acusado de haber copiado grandes secciones de obras publicadas en la década de 1930 y 1910 en sus biografías de figuras históricas como Guillermo Prieto e Ignacio Allende. A pesar de estas denuncias, en 2022 logró ser admitido en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), un logro que había perseguido por años sin éxito.

Ley de la FGR y críticas por abandono a víctimas

En 2021, se aprobó una nueva Ley Orgánica de la FGR, que generó descontento entre los colectivos de víctimas, ya que limitaba su acceso a los expedientes y eliminaba la obligación de garantizar la presencia de peritos independientes en las investigaciones. Esta reforma se produjo en un contexto donde México enfrenta una crisis de desapariciones con más de 87 mil personas sin localizar.

Pendientes judiciales y falta de avances en casos clave

A pesar de su largo tiempo en el cargo, Gertz Manero ha dejado varios casos de gran relevancia en suspenso, entre ellos, la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Estafa Maestra, los sobornos de Odebrecht y el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.

La confirmación de Sheinbaum

A pesar de los escándalos, Claudia Sheinbaum expresó su apoyo al fiscal y confirmó su permanencia en el cargo. “Esta mañana me reuní con el fiscal general, con el doctor Alejandro Gertz Manero. Fue una muy buena reunión. Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero también estoy planteando una coordinación, y él está de acuerdo”, señaló Sheinbaum.

El anuncio de la presidenta electa confirma que Gertz Manero, a pesar de las controversias, seguirá al frente de la FGR en el inicio del nuevo gobierno. Sin embargo, los desafíos que enfrenta no solo involucran los casos que sigue como fiscal, sino también el escrutinio sobre su propio comportamiento y gestión al frente de una de las instituciones más importantes del país.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *