Economía
El peso mexicano se deprecia ante el dólar y supera las 20 unidades por incertidumbre global

Este lunes, el peso mexicano enfrenta una nueva caída, ubicándose por encima de las 20 unidades por dólar, impulsado por una mayor aversión al riesgo a nivel global. A las 9:50 de la mañana, la moneda mexicana registró una depreciación del 0.76% frente al dólar, según datos de Bloomberg, llevando el tipo de cambio a 20.02 pesos por dólar, 14 centavos más que el cierre del viernes 18 de octubre.
Analistas de CIBanco atribuyen esta caída a la creciente incertidumbre global, provocada por factores como el conflicto en Medio Oriente y las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Además, los expertos advierten que la moneda mexicana podría seguir presionada por la especulación sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal de EE.UU. en torno a las tasas de interés, así como por los resultados financieros del tercer trimestre.
Cotización del dólar en ventanillas bancarias
En las ventanillas de los bancos, el dólar se vende este 21 de octubre a 20.51 pesos, mientras que el precio de compra se ubica en 19.41 pesos, de acuerdo con Citibanamex.
El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis divisas principales, subió un 0.43%, alcanzando los 103.93 puntos. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) avanzó 0.42%, situándose en las 1,257.10 unidades.
En cuanto a los bonos, el rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos es de 4.15%, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel elevado del 9.88%.
A pesar de la fortaleza del dólar, algunas divisas han logrado avanzar frente a la moneda estadounidense. Entre ellas se destacan el shekel israelí con una ganancia del 1.47%, el rublo ruso con 1.35%, el won surcoreano con 0.63%, el florín húngaro con 0.47%, y el zloty polaco con 0.41%.
