Conecta con nosotros

Principal

¿Cuándo entra a territorio nacional el próximo Frente Frío?

Publicado

En medio de la transición de clima tras el impacto de los huracanes Milton y John el mes pasado, las bajas temperaturas comienzan a hacerse sentir en el país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre la entrada de un nuevo frente frío que llegará este sábado al territorio nacional.

Según el comunicado de Conagua, este frente frío se encuentra al norte de México y, en combinación con una corriente en chorro subtropical, se esperan vientos intensos que podrían generar tolvaneras en los estados del norte y noreste, así como en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Esta condición climática podría traer un descenso adicional de las temperaturas en estas regiones en los próximos días.

Ante la llegada del nuevo frente frío, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé un marcado descenso de temperaturas. Se esperan mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, con heladas que podrían presentarse durante la madrugada del domingo 27 de octubre en áreas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

La dependencia ha alertado sobre la posibilidad de que estas heladas impacten las actividades cotidianas y ha instado a la población de las zonas afectadas a tomar precauciones para protegerse del frío intenso, especialmente en áreas rurales y de alta montaña.

Además, Conagua anticipa temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados centígrados en zonas montañosas de diversos estados, incluyendo Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.

Las autoridades han recomendado a la población de estas regiones extremar cuidados, especialmente durante las horas de la madrugada y la mañana, para mitigar el impacto del frío en la salud y actividades diarias.

Asimismo, Conagua ha señalado que existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba, ubicadas a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno podría ocurrir durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que añadiría un componente invernal a las condiciones frías en el centro del país.

Se prevé que el frente frío continúe su desplazamiento hacia el sureste de Estados Unidos, alejándose de territorio mexicano. Sin embargo, una nueva onda tropical podría aproximarse a la península de Yucatán, lo que podría traer lluvias y humedad a la región en los próximos días. Conagua mantiene el monitoreo y ha llamado a la población a estar informada y preparada para estos cambios climáticos.

Para este fin de semana, además del descenso de temperaturas, Conagua prevé lluvias puntuales intensas en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. También se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Yucatán, mientras que el noreste y oriente del país podrían experimentar chubascos y lluvias fuertes.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de granizadas y descargas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas vulnerables. Conagua ha exhortado a la población a mantenerse alerta ante posibles crecidas de ríos y desbordamientos, especialmente en las zonas afectadas por las recientes lluvias.

Para el inicio de la última semana de octubre, las autoridades meteorológicas han anunciado que un nuevo frente frío se aproximará y entrará al noroeste de México entre el lunes 28 y el martes 29. Este sistema, al interactuar con una línea seca sobre el norte del país, generará vientos con rachas fuertes en estas regiones, además de afectar al noreste y la Mesa Central.

Estas condiciones de viento podrían intensificar el descenso de temperaturas y crear posibles tolvaneras en zonas desérticas y montañosas. Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y tomar precauciones, especialmente en áreas expuestas a estas condiciones.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *