Economía
El peso alcanza su peor nivel desde septiembre 2022

El peso mexicano acumuló su cuarta jornada consecutiva de pérdidas este miércoles, afectado por un fortalecimiento global del dólar y la cautela de inversionistas frente a cifras de crecimiento económico en México y Estados Unidos. La moneda mexicana cotizaba en 20.1579 por dólar, mostrando un descenso del 0.55% frente al cierre de Reuters del martes y alcanzando en la sesión los 20.1980 pesos por dólar, un nivel no registrado desde septiembre de 2022.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento moderado en el tercer trimestre, inferior a las expectativas del mercado, mientras que en México, el PIB registró su mayor avance en más de dos años. Sin embargo, el peso acumuló una caída cercana al 2% en las últimas cuatro sesiones, en medio de la incertidumbre que rodea la elección presidencial estadounidense del 5 de noviembre y las posibles consecuencias de una victoria de Donald Trump en los mercados emergentes.
En el mercado bursátil mexicano, las acciones también operaban a la baja tras el cierre de la temporada de reportes financieros del tercer trimestre. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el mercado mexicano, caía un 0.56% para ubicarse en 50,878.24 puntos poco después del inicio de la sesión.
Los títulos de Industrias Peñoles encabezaban las pérdidas con una baja de 3.87%, cotizando en 304.72 pesos, mientras que las acciones de la embotelladora Arca Continental retrocedían un 2.48%, situándose en 172.55 pesos.
