Conecta con nosotros

Internacional

Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión pese a guerra comercial con China

Publicado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, extendió una invitación al mandatario chino, Xi Jinping, para que asista a su toma de posesión el próximo 20 de enero, según reportó la cadena CBS citando múltiples fuentes.

La invitación llega tras una campaña presidencial en la que Trump prometió imponer fuertes aranceles a las importaciones chinas, lo que generó tensiones entre las dos mayores economías del mundo. Sin embargo, este gesto podría interpretarse como un intento de mantener abiertas las vías de diálogo y cooperación entre Washington y Pekín.

Asistencia poco probable y riesgos políticos

Pese a la invitación, la asistencia de Xi Jinping parece altamente improbable. Históricamente, ningún dirigente chino ha asistido a una toma de posesión presidencial en Estados Unidos. De hecho, según registros del Departamento de Estado que datan de 1874, ningún jefe de Estado extranjero ha acudido a una ceremonia de investidura en al menos un siglo. En su lugar, suelen asistir embajadores y representantes diplomáticos.

Además, la presencia de Xi Jinping en el acto podría conllevar riesgos políticos significativos. Trump es conocido por sus discursos impredecibles, en los que realiza anuncios sorpresivos o comentarios controvertidos. Esta misma semana, Trump se refirió al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como el “gobernador” del “Gran Estado de Canadá”, pocos días después de reunirse con él en Florida.

El experto en China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Scott Kennedy, calificó la invitación como un “juego de poder”. “Si Xi asistiera, tendría que sentarse entre el público en el Capitolio y rendir homenaje a Trump. Al mismo tiempo, Washington se vería obligado a tratar a Xi como un dignatario de alto rango, algo que parece poco realista”, apuntó.

Reacción de China y contexto diplomático

Cuando se le preguntó sobre la información divulgada por CBS, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró que no tenía ninguna respuesta “en este momento”.

La invitación también refleja el estilo político poco convencional de Trump, cuyas decisiones suelen sorprender tanto a aliados como a adversarios. En una entrevista reciente con el programa Meet the Press de la cadena NBC, Trump confirmó que había hablado recientemente con Xi Jinping, aunque se negó a revelar los detalles de la conversación. La última reunión cara a cara entre ambos líderes ocurrió en junio de 2019, durante la cumbre del Grupo de los 20 en Japón.

Por ahora, la invitación queda en el aire, mientras persisten las interrogantes sobre la verdadera intención de Trump y la posible respuesta de Pekín.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *