Internacional
Presunto asesino del director de UnitedHealthcare estaría motivado por “mentalidad anticorporativista” y problemas de salud, según la policía de Nueva York

Luigi Mangione, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, podría haber actuado impulsado por una mezcla de resentimiento hacia el sistema sanitario estadounidense y el mundo corporativo, así como por una lesión crónica de espalda, informó la Policía de Nueva York (NYPD).
La detective jefe Rebecca Weiner, en declaraciones a CBS, explicó que la investigación revela indicios de una “mentalidad anticorporativista” en Mangione. “Cuando empiezas a usar una retórica como ‘estos parásitos se lo merecían’, no es solo una queja individual. Estás hablando de un resentimiento mucho más profundo”, afirmó Weiner.
La policía señaló que un documento de dos páginas recuperado de la mochila del sospechoso detalla su frustración con el sistema de salud y las corporaciones. Además, los detectives vincularon el ataque a la lesión de espalda que sufrió Mangione y que lo llevó a ser atendido en una sala de emergencias el 4 de julio de 2023.
Las redes sociales del acusado también despertaron atención tras su identificación. En Goodreads, Mangione valoró positivamente el manifiesto del terrorista estadounidense Theodore Kaczynski, conocido como “Unabomber”. En un comentario, Mangione describió a Kaczynski como un “revolucionario político extremo” y escribió: “Cuando todas las formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir. Puede que no te gusten sus métodos, pero verlo desde su perspectiva no es terrorismo, sino guerra y revolución”.
Preocupación por el impacto social
Las autoridades manifestaron inquietud por el seguimiento que el caso ha tenido en redes sociales y su potencial para inspirar más violencia. Según Weiner, han surgido carteles en internet y en Nueva York con las imágenes de directores generales de otras grandes corporaciones. “Es importante que todo el mundo sepa que nos tomaremos estas amenazas muy en serio”, advirtió la detective.
En redes, numerosos usuarios compartieron historias personales sobre la negativa de cobertura médica, maltrato por parte de aseguradoras y problemas financieros para afrontar costos de salud. Esta narrativa ha alimentado interpretaciones del asesinato como una especie de “correctivo” contra el sistema de seguros en Estados Unidos, según observaciones de las autoridades.
Arresto y proceso judicial
Luigi Mangione, de 26 años, fue arrestado el lunes en un McDonald’s de Altoona, Pennsylvania. Actualmente, permanece detenido en la prisión de máxima seguridad de la Institución Correccional Estatal (SCI), a la espera de una posible extradición a Nueva York. Se prevé que el sospechoso se oponga al traslado.
La Fiscalía de Manhattan ya ha comenzado a presentar pruebas ante un gran jurado, que determinará si existen suficientes elementos para proceder con una acusación formal. Mientras tanto, la policía contempla elevar el cargo de asesinato a primer grado, reservado en Nueva York para casos excepcionales como asesinatos de policías, bebés o asesinos en serie. Sin embargo, la decisión final recaerá en la Fiscalía.
El caso sigue en desarrollo y ha encendido un intenso debate público sobre el sistema de salud y las tensiones sociales que este tipo de incidentes revelan.
