Conecta con nosotros

Nacional

Presentan proyecto para producción de minivehículos eléctricos en México

Publicado

El Gobierno de México dio a conocer este lunes un ambicioso proyecto para la fabricación de minivehículos eléctricos de la armadora Olinia, una iniciativa que busca impulsar la movilidad sostenible y fortalecer la colaboración entre el sector público, privado y académico.

La línea inicial incluirá tres modelos: uno para uso personal, otro diseñado para movilidad comunitaria y un tercero enfocado en entregas de última milla. Según estimaciones oficiales, los precios oscilarán entre 90,000 y 150,000 pesos, con opciones de financiamiento para facilitar su adquisición. Se prevé que los vehículos lleguen al mercado en 2026.

Rosaura Ruiz, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), destacó durante la conferencia matutina que este proyecto representa una transferencia tecnológica innovadora al vincular la investigación científica con la creación de empresas en un modelo de asociación público-privada.

“Es una propuesta que responde a las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum, al promover la transición energética, el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles”, señaló Ruiz.

Además, subrayó que los minivehículos de Olinia, gracias a su diseño compacto, no solo optimizarán el uso del espacio urbano y la circulación en las ciudades, sino que también ofrecerán una alternativa accesible en el mercado de movilidad eléctrica.

El anuncio refuerza el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para el desarrollo industrial y ambiental en el país.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *