Conecta con nosotros

Nacional

Agencia de refugiados aumentará ayuda a México con incremento de deportaciones

Publicado

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó su disposición para aumentar su apoyo a México en caso de que las políticas contra la migración irregular implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resulten en un incremento significativo de deportaciones hacia territorio mexicano.

Matthew Saltmarsh, portavoz de ACNUR, destacó en una rueda de prensa que el Gobierno mexicano ha preparado un plan de contingencia que incluye la creación de centros de recepción en la frontera norte y opciones de reasentamiento en distintas regiones del país. “ACNUR apoya estas medidas y está listo para aumentar su colaboración con personal adicional y mayor presencia en el terreno”, aseguró.

Saltmarsh subrayó que México ha sido un firme defensor de los derechos de los refugiados y cuenta con un sistema de asilo robusto, lo que será esencial para enfrentar el impacto de las deportaciones y la compleja situación migratoria en la región.

Aumento en solicitudes de asilo

En 2023, México recibió 130 mil solicitudes de asilo, un aumento del 33 % respecto al año anterior, según datos de ACNUR. En los últimos años, la agencia ha trabajado de cerca con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), brindando apoyo a más de 200 mil personas.

Refuerzo en la frontera

En paralelo, las autoridades estadounidenses han intensificado las acciones contra la migración irregular. Desde el inicio de la operación ordenada por Trump tras asumir la presidencia, 538 migrantes con antecedentes penales han sido detenidos y se han registrado deportaciones de cientos de personas.

El despliegue de aproximadamente 1,500 militares en la frontera con México, autorizado por el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, incluye el uso de helicópteros, analistas de inteligencia y personal especializado para labores de detección y control migratorio.

Contexto regional

La posible llegada masiva de deportados representa un desafío humanitario para México, que ya enfrenta una elevada presión en su sistema de asilo. ACNUR reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades mexicanas para garantizar la atención y protección de los derechos de los migrantes y refugiados en este escenario de creciente complejidad.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *