Principal
Casa Blanca exhibe primeras fotos de migrantes deportados por Trump

Tres días después de firmar decretos que ordenan la deportación masiva de migrantes, el Gobierno de Donald Trump ha comenzado a ejecutar redadas en diversas ciudades, deteniendo a cientos de personas, en su mayoría latinos, y deportándolos a sus países de origen.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el inicio de estas operaciones a través de su cuenta en la red social X, donde compartió imágenes de migrantes esposados y subiendo a un avión, acompañadas de un mensaje contundente.
“Han comenzado los vuelos de deportación. El presidente Trump envía un mensaje claro al mundo: si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”, escribió Leavitt, quien describió la operación como “la deportación masiva más grande de la historia”.
Según cifras oficiales, hasta el jueves 23 de enero, 538 migrantes habían sido detenidos, entre ellos un presunto terrorista, cuatro miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua y personas condenadas por delitos sexuales menores.
Prioridad: San Diego y Chicago
El zar de la frontera, Tom Homan, aseguró que las ciudades de San Diego y Chicago son las principales prioridades en esta campaña de deportaciones masivas. San Diego ha sido identificada como uno de los puntos de cruce más transitados de la frontera con México, mientras que Chicago, una ciudad santuario desde 1985, ha recibido a miles de migrantes enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott.
Ambas ciudades también han adoptado políticas desafiantes hacia el gobierno federal. En San Diego, la Junta de Supervisores votó recientemente para convertirse en una comunidad “supersantuario”, mientras que el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha reafirmado que las fuerzas de seguridad locales no cooperarán con funcionarios de inmigración.
Operaciones en curso
El Wall Street Journal informó que las redadas comenzaron en Chicago el martes 21 de enero y se extenderán durante toda la semana. A pesar de las críticas, Trump se ha mostrado firme en su postura. “Las deportaciones masivas comenzarán muy pronto, muy rápidamente”, aseguró en una reciente entrevista con NBC.
El presidente se negó a revelar las próximas ciudades donde se llevarán a cabo estas operaciones, argumentando que las circunstancias están en constante evolución.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han alzado la voz contra el trato a los migrantes, señalando que las imágenes difundidas por la Casa Blanca muestran un trato humillante hacia las personas detenidas.
