Principal
Claudia Sheinbaum descarta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos,

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que no considera probable que el gobierno de Donald Trump imponga aranceles del 25% a los productos mexicanos, tal como se ha especulado en las últimas semanas. Sin embargo, la mandataria aseguró que su administración ya cuenta con un plan de contingencia en caso de que la medida se concrete.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó confianza en que el diálogo entre ambos países evitará la imposición de los aranceles. “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, declaró a los medios de comunicación. Aunque no ofreció detalles específicos sobre la estrategia, reiteró que las conversaciones con el gobierno estadounidense continúan en curso.
La presidenta mexicana respondió así a las declaraciones de Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de Estados Unidos, quien el martes reafirmó que la posible entrada en vigor de los aranceles el 1 de febrero sigue siendo una opción. Trump ha justificado esta medida como una respuesta al flujo de migrantes y drogas provenientes de México.
Sheinbaum recordó que, en noviembre pasado, envió una carta a Trump, entonces presidente electo, en la que advirtió que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó las “amenazas” del mandatario estadounidense. No obstante, ahora destacó que el diálogo entre ambas naciones ha mejorado y pidió paciencia para conocer los próximos pasos de su administración.
La posible imposición de aranceles ha generado preocupación en México, dado que Estados Unidos es su principal socio comercial. Según un informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), las exportaciones mexicanas a ese país alcanzaron un valor de 490,183 millones de dólares en 2023, lo que representa casi el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Un incremento en los aranceles podría tener un impacto significativo en la economía nacional.
Mientras tanto, Sheinbaum mantiene una postura optimista pero cautelosa, asegurando que su gobierno está listo para actuar si las negociaciones no prosperan. “Hay conversaciones, hay diálogo, entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, concluyó.
