Internacional
Egipto reabre el paso fronterizo de Rafah para facilitar la evacuación de heridos en Gaza
El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto y que permanecía cerrado desde mayo, fue reabierto este viernes por las autoridades egipcias. La medida permitirá el traslado de heridos gazatíes desde el enclave palestino, en un gesto que busca aliviar la crítica situación humanitaria en la región. El anuncio fue confirmado por el gobernador de la provincia del Norte del Sinaí, Jaled Megawer, quien destacó que la reapertura es un “ejemplo del éxito de la política egipcia”.
“Anuncié hace días que el paso de Rafah se abriría pronto para recibir a los heridos. Hoy se ha hecho realidad y comenzaremos a recibirlos. Esto es posible gracias al apoyo de todos”, declaró Megawer en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El cruce, ubicado en el extremo sur de la Franja de Gaza, se reabrió este viernes, adelantándose a lo previsto en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo palestino Hamás, que inicialmente establecía su apertura para el domingo. Según el canal público israelí Kan, la decisión fue tomada para agilizar la salida de gazatíes heridos, citando fuentes oficiales palestinas.
La UE colabora en la gestión del cruce
La reapertura del paso de Rafah contará con la participación de la misión de seguridad europea EUBAM, que desplegará efectivos comunitarios para gestionar el tránsito de personas. Este acuerdo fue respaldado por los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) el pasado lunes. Además, personal gazatí no afiliado a Hamás, autorizado por Israel, también operará en el cruce.
Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, anunció que la misión europea se desplegará a partir de este viernes para facilitar el tránsito de personas, incluyendo a aquellos que requieren atención médica urgente. “Europa está aquí para ayudar: la misión civil fronteriza de la UE se despliega hoy en el paso de Rafah a petición de palestinos e israelíes”, afirmó Kallas en redes sociales.
La misión tendrá como objetivo apoyar al personal fronterizo palestino y garantizar el traslado seguro de personas fuera de Gaza, especialmente de aquellos que necesitan tratamiento médico. Por su parte, el Ministerio de Sanidad palestino informó que los traslados de heridos comenzaron este viernes y continuarán hasta el sábado por la mañana, aunque no especificó el número de personas beneficiadas.
Movilización y tensiones en la frontera
La reapertura del paso de Rafah se produce en un contexto de movilizaciones masivas en la frontera. Miles de personas se congregaron frente al cruce para manifestarse en contra de los intentos de desplazamiento de gazatíes, una propuesta que ha sido criticada por diversos sectores, incluyendo al presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi.
“Todas las sectas del pueblo egipcio se manifiestan frente al paso fronterizo de Rafah, en apoyo a la decisión del presidente Al Sisi de no expulsar al pueblo palestino. Este es el pueblo egipcio unido, que olvida cualquier dolor cuando se trata de la seguridad de Egipto”, declaró Megawer.
El paso de Rafah ha sido un punto clave durante los más de 15 meses de conflicto en Gaza, sirviendo como principal vía para la entrada de ayuda humanitaria y la salida de enfermos y heridos. Sin embargo, desde mayo, cuando Israel inició su ofensiva en la ciudad de Rafah, el cruce había permanecido cerrado en ambos lados, palestino y egipcio. Durante ese período, Israel solo permitió de manera esporádica la entrada de ayuda humanitaria y la salida de pequeños grupos de enfermos, una medida insuficiente para atender las necesidades de la población gazatí.
La reapertura del paso de Rafah marca un momento significativo en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamás, que incluyó un intercambio de rehenes y presos no previsto en el acuerdo original. Este hecho, según el periódico israelí The Jerusalem Post, influyó en la decisión de adelantar la apertura del cruce.











